El dramaturgo y activista Yunior García Aguilera, líder del grupo Archipiélago fue entrevistado y ratificó la intención de llevar a cabo la Marcha Cívica por el Cambio prevista para el próximo 15 de noviembre, a pesar de que el régimen prohibiera la realización de la misma, declarándola “ilícita”.
García Aguilera sostuvo el intercambio al salir de la Fiscalía Nacional de la República, donde acudió el pasado jueves 21 de octubre, al ser citado de manera oficial por la Seguridad del Estado.
“Tenemos el derecho a manifestarnos, que está en la Constitución, a pesar de lo que diga el intendente o de lo que le mandaron a decir. Esa carta de respuesta estaba llena de mentiras, los ciudadanos que firmaron esas cartas que se entregaron en las intendencias, están en el pleno goce de sus derechos, pueden perfectamente firmar un documento de ese tipo. Ninguno puso el nombre de la organización a la que pertenece. Yo ni siquiera sé a qué organizaciones pertenecen muchos. Pusieron su nombre completo y su número de identidad”, esclarece el dramaturgo.
Señaló que el hecho de mantener el socialismo en la isla debe ser una decisión soberana de los cubanos: “Lo único que estamos pidiendo desde Archipiélago y con esa marcha, es que miren la diferencia que hay, que se convoque a un diálogo honesto, de toda esta sociedad, incluyendo al exilio y que lleguemos a soluciones democráticas, a un plebiscito, a un referendo, a algo que no incluya violencia y que no incluya enfrentamiento entre cubanos”.
“Ha sido terrible para el pueblo cubano la necesidad de esperar siempre un mesías que se aparezca con una agenda concreta, con una solución de país y que diga: ‘Miren, cubanos, esto es lo que tenemos que hacer’. Eso se tiene que acabar. La agenda futura de Cuba tiene que ser una construcción colectiva, tiene que ser una escritura en conjunto, tiene que ser resultado de un consenso entre diversas agendas y diversas ideas”, aseveró.
Posted by Razones de Cuba on Thursday, October 21, 2021
“En Cuba hay un grupo de cubanos que estamos siendo discriminados, que no se nos permite participar, que somos estigmatizados, satanizados por el poder, y eso se tiene que acabar”, denunció.
La periodista de la cadena Telesur Fabiola López, pretendió vincularlo con la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) y García respondió que no tenía relación alguna con esa organización, además, indicó: “Hay que escuchar a los cubanos, hay que dejar de estigmatizar a los cubanos porque estamos hartos también de que nos digan desde los extremos con estos cubanos no hables. (…) y que el otro extremo nos diga ‘y con aquellos tampoco’. Se acabó eso”.
García fue claro al señalar que la convocatoria es a llevar a cabo una marcha pacífica, sin violencia de ningún tipo: “Nosotros no podemos apoyar la violencia de ninguna manera, (…) de cualquier lado que se manifieste la violencia es condenable. La marcha que estamos convocando es absolutamente pacífica y cívica. Lo que tenemos que aprender los cubanos es a respetarnos unos a otros”.
Bueno mi gente @ActualidadRT que se transmite en Cuba acaba de publicar un fragmento de la entrevista de @yuniortrebol donde si la intención era dejarlo mal parado creo que les salió muy mal el juego.#15NCuba pic.twitter.com/3QMQMbeTpS
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) October 21, 2021