La plataforma feminista YoSíTeCreo en Cuba, pidió hacer viral el caso de la joven Yeniset Rojas, desaparecida desde hace más de dos meses en el municipio villaclareño de Ranchuelo.
A través de su página de Facebook, compartieron una imagen de la joven que fue vista por última vez el pasado 18 de marzo y es madre de una niña de 10 años de edad: ¡Hagámoslo viral por Yeniset Rojas y su familia! Yeniset desapareció hace más de dos meses en Ranchuelo, Villa Clara. Su familia clama por una respuesta por parte de las autoridades”.
“Solicitamos su apoyo con esta frase de la escritora Elena Poniatowska: ‘La muerte mata la esperanza, pero la desaparición es intolerable porque ni mata ni deja vivir’”, concluye el mensaje.
El pasado 6 de abril, su hermano Yerandy Fleites denunció el silencio de la prensa oficialista en el caso.
Yerandy publicó en esa ocasión: “Me parece mentira, por ejemplo, que no se usen los métodos quirúrgicos de Humberto López cuando en la televisión y en el Noticiero de la Televisión Cubana devela los chats de WhatsApp, grabaciones de llamadas y demás, como pruebas irrefutables en contra de los ‘lacayos pagados por el imperialismo’. Humbe, tírale un cabo a una madre desesperada y a una niña de 10 años, por favor, para hacer más exhaustiva la búsqueda, si total”.
De igual manera, el pasado 15 de abril, cuando casi se cumplía un mes de la desaparición de la joven, la revista feminista Alas Tensas emitió una alerta y realizó un llamado a las autoridades: “Hacemos un llamado a las fuerzas policiales cubanas, quienes utilizan agentes del orden y recursos para vigilar y acosar a activistas pacíficas, pero que en casos como estos y como ha denunciado el propio hermano de Yeniset, hay un silencio y una falta de atención preocupantes. Toda nuestra solidaridad con la familia y amigos de Yeniset Rojas”.
Hagámoslo viral por Yeniset Rojas y su familia!!! Yeniset desapareció hace más de dos meses en Ranchuelo, Villa Clara….
Posted by YoSíTeCreo en Cuba on Monday, May 23, 2022
Las últimas semanas, ha trascendido el caso del anciano Julio González Pérez, de 80 años de edad, que padece de Alzheimer y se encuentra reportado como desaparecido en el municipio artemiseño de Bauta desde el pasado 23 de febrero, cuyos familiares también han denunciado la inactividad del régimen y continúan pidiendo ayuda desesperadamente para su localización.