El martes 9 de agosto el Senado de Estados Unidos aprobó mediante votación oral la Enmienda # 3097 en la que se requiere que la administración del presidente Joe Biden facilite el libre acceso a internet para los cubanos residentes en la isla.
Según informa Radio y Televisión Martí, la enmienda fue presentada por los senadores republicanos Rick Scott y Marco Rubio, e incluye la propuesta para crear el Fondo de Reserva Neutral de Déficit con el propósito de implementar y desarrollar la tecnología que permita el acceso de los cubanos a internet sin censura de ningún tipo.
El senador cubanoamericano Marco Rubio, comentó en este sentido: “Hoy, mis colegas enviaron un mensaje claro y bipartidista de que Estados Unidos está comprometido a lograr acceso a Internet sin censura y sin restricciones para el pueblo de Cuba. Existe la tecnología para hacer esto sin demora, e insto a la Administración de Biden a que comience a avanzar de inmediato”.
Today, I joined @marcorubio to fight for the brave Cuban people who need and deserve free and uncensored internet access. I'm glad my colleagues in the Senate unanimously passed this vital amendment. https://t.co/2UuYh8O3ZI
— Rick Scott (@SenRickScott) August 10, 2021
La cuenta oficial de Twitter de la Galería de Prensa Periódica del Senado de los Estados Unidos, se hizo eco de este importante suceso y reflejó: “Acordado mediante voto de voz: Enmienda Rubio 3097 -establecer un fondo de reserva neutral al déficit relacionado con la facilitación de la prestación del servicio de Internet a los ciudadanos cubanos, que han sido privados del libre flujo de información por el régimen ilegítimo comunista cubano”.
Esta idea surge luego de que el emporio cubano de las telecomunicaciones ETECSA, cortara intencionalmente el servicio de internet al pueblo de Cuba a raíz de las masivas manifestaciones iniciada en la isla el pasado 11 de julio, con el claro objetivo de que no difundieran al mundo las imágenes y videos relacionadas con estas protestas antigubernamentales.
A lo que el presidente Biden hizo alusión cuando precisó: “Siempre sabes que algo no va bien cuando un país no permite que su gente esté en Internet y pueda dar a conocer su caso en todo el mundo”.
Debido a esto, el documento contentivo de las Medidas de la Administración Biden-Harris, incluye entre sus puntos principales: “asegurar que los ciudadanos cubanos tengan un acceso seguro al libre flujo de información en Internet”.