El reconocido humorista cubano Nelson Gudín mostró su apoyo al dramaturgo y activista Yunior García Aguilera y le dedicó un emotivo poema.
Gudín, conocido por su popular personaje de “El Bacán”, compartió una publicación en sus redes sociales, en la que muestra la imagen de Yunior en la ventana de su casa, vestido de blanco y con una rosa de igual color.
En tal sentido, escribió: “En esa foto de Yunior García Aguilera está dicho todo. Lo único limpio de la imagen, es su presencia entre la suciedad y el deterioro. Lo único libre es la pureza con que puede mirar a los condenados que aparentemente lo aprisionan”.
Asimismo, compartió su emotivo poema que es reproducido íntegramente a continuación:
“No bandera
esa que se hace ondear
sin el aire de la altura;
no victoria
ni brisa
la palabra adherida
al cuerpo de la patria,
al cuerpo de la guerra y “los vencidos”
ellos regaron también el árbol
del que luego nacimos.
Enmudezco;
escapan sus colores
de muñeca rota,
su salto hacia el aliento
de la noche definitiva.
Enmudezco
ante el ojo sin vida
(o casi sin vida)
del otro tendido ahí,
derrotado por los siglos;
derrotado por los aplausos del porvenir;
derrotado por los hombres;
derrotado por las derrotas.
Enmudezco
ante la versión danzante del “vencedor”
y esas banderitas…
y esas banderitas breves y felices
de las conmemoraciones
y las dudas”.
En esa foto de Yunior García Aguilera está dicho todo. Lo único limpio de la imagen, es su presencia entre la suciedad y…
Posted by Nelson Gudín Benítez on Monday, November 15, 2021
El pasado viernes el humorista mostró su apoyo a la realización de la Marcha Cívica por el Cambio del 15N y afirmó que ni Yunior García ni los manifestantes de los sucesos del 11J son los responsables de la crítica situación de la isla.
“En Cuba (mi país), puede haber miedo, no confusiones. Cualquiera con un mínimo de sentido común, sabe que el problema cubano no es el joven Yunior García, ni los muchachos que salieron a protestar el 11 de julio. No son los que han decidido emigrar, ni los que permanecen presos. Hace 30 o 20 años, esos muchachos no habían nacido y éramos los mismos miserables: hambrientos, mal vestidos, manipulados, ciegos, obedientes a los antojos y fantasías de un visionario convertido en Dios”, expresó.
“¿Si mañana desapareciera Yunior, sería Cuba el país próspero del que nos sentiríamos orgullosos? ¿Fue Yunior el que nos hundió en la pobreza? ¿Es Yunior un corrupto? ¿Es el responsable del deterioro vial, la fealdad arquitectónica de las construcciones realizadas en los últimos 62 años y de la suciedad imperante en nuestras ciudades? Miremos al interior de nuestras familias y pensemos: qué sería de la casa si todavía fueran nuestros bisabuelitos, con más de 90 años, los que dispusieran el orden de las cosas. Así anda el país”, añadió.
“El mundo va más rápido que los que disponen de nuestras vidas. ¿Cuánto de malo hay en que Yunior y los otros jóvenes piensen distinto a hombres que nacieron hace ya casi un siglo? De ese tiempo a esta parte, ha cambiado la música, la poesía, la plástica, el teatro, las relaciones humanas. Entonces, ¿por qué tenemos que seguir enquistados políticamente en un programa que, evidentemente, no va con los nuevos desafíos? ¿Qué nos puede convencer de que ahora sí vamos a salir del hueco, dejándonos guiar por los mismos que nos metieron en el hueco?”, concluyó su mensaje.
Los seguidores del humorista reaccionaron a sus palabras: “Es absolutamente necesario un cambio profundo, para que las nuevas generaciones conozcan algo mucho mejor y vean que la vida tiene sentido e ilusiones por las cuales luchar. El egoísmo es tan grande en todo el universo que no miran su entorno para ver un pueblo que sufre. Hasta cuándo. Bendiciones, cuídense mucho” … “No solo excelente humorista, también excelente analista. Mejor dicho, imposible” … “Detrás de este gran humorista, hay un gran intelectual además” … “Cuba necesita un cambio urgente, excelente artículo, nos estamos consumiendo”.
En cuba (mi país), puede haber miedo, no confusiones. Cualquiera, con un mínimo de sentido común, sabe que el problema…
Posted by Nelson Gudín Benítez on Thursday, November 11, 2021