domingo, 03/08/2025 - 9:25 PM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosMueren dos personas por coronavirus en Cuba, aumentan a 56 los fallecidos

    Mueren dos personas por coronavirus en Cuba, aumentan a 56 los fallecidos

    - Publicidad -

    El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), informó sobre el fallecimiento de dos pacientes que se encontraban ingresados en la isla porque habían dado positivos a las pruebas de coronavirus, por lo que el número de víctimas fatales ascendió a 56.

    A continuación, reproducimos íntegramente los datos publicados por el MINSAP:

    • Ciudadano cubano de 53 años de edad. Con antecedentes de Cirrosis Hepática, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial. Ingresó en el Hospital General Julio Aristegui del municipio Cárdenas, Matanzas con diagnóstico de cirrosis hepática descompensada, que en el curso de su evolución presentó deterioro clínico significativo, presentando epigastralgia, vómitos, deshidratación, agitación y tinte ictérico, hasta llegar a cuadro de  encefalopatía hepatoamoniacal e insuficiencia renal. En su evolución, durante el exámen físico se ausculta murmullo vesicular disminuido y crepitante en hemitórax derecho realizándose RX de Tórax donde se aprecia lesiones inflamatorias, se toman muestras para estudios bacteriológicos y SARSCoV2. Presentó una parada cardiorespiratoria, no respondió a la reanimación y falleció con el diagnóstico de Cirrosis Hepática e Insuficiencia Renal Aguda. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.
    • Ciudadana cubana de 69 años de edad procedente del Hogar de Ancianos No.3 de Villa Clara. Antecedentes personales de hipoacusia moderada y retraso mental. En el momento del ingreso los signos vitales se encontraban en parámetros normales y en el examen físico de la primera evolución médica se describe un murmullo vesicular disminuido en ambas bases pulmonares sin presencia de estertores, signos de deshidratación. El Rx realizado al ingreso se describe sin lesiones pleuropulmonares y en el electrocardiograma se observan signos de hipertrofia ventricular izquierda. En sala la paciente evolucionaba estable en el orden respiratorio con Rx evolutivo donde no se apreció lesiones inflamatorias y el seguimiento gasométrico se mantuvo en parámetros esperados acorde a la edad y reserva cardiorespiratoria de la enfermad. Tuvo tres episodios febriles dos de ellos posterior a la administración del interferón y uno en la noche del día 25 que mejoró con la administración de antipiréticos. La paciente comenzó con una disnea progresiva e intensa y hizo parada cardiorespiratoria sin que se lograra recuperar a pesar de las maniobras de resucitación. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

     

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Fallece la abuela del cantante cubano Leoni Torres

    El cantante cubano Leoni Torres dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de...

    Madre cubana deportada pide ayuda a Trump: “Mi bebé me necesita”

    La madre cubana Heidy Sánchez Tejeda, de 44 años, ha hecho un llamado desesperado...

    Revelan llamada al 911 que hizo el acusado de asesinar a El Taiger

    Las autoridades han hecho pública la grabación de la llamada al 911 realizada por...

    El actor cubano Jorge Losada ya se encuentra en su casa

    El reconocido actor cubano Jorge Losada ya se encuentra en su vivienda tras haber...

    Lo Último

    Fallece la abuela del cantante cubano Leoni Torres

    El cantante cubano Leoni Torres dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de...

    Madre cubana deportada pide ayuda a Trump: “Mi bebé me necesita”

    La madre cubana Heidy Sánchez Tejeda, de 44 años, ha hecho un llamado desesperado...

    Revelan llamada al 911 que hizo el acusado de asesinar a El Taiger

    Las autoridades han hecho pública la grabación de la llamada al 911 realizada por...