La Brigada Médica cubana en Haití, comenzó a través de sus colaboradores a brindar atención médica a las personas que resultaron lesionadas tras el terremoto de magnitud 7,2 que azotó el sur del país en la mañana del sábado 14 de agosto.
El coordinador de la Brigada Médica de Cuba, Luis Orlando Olivero, informó a la agencia de noticias “Prensa Latina”, que ya habían dado inicio las consultas, en este sentido indicó: “Nosotros estamos trabajando en los hospitales más afectados, atendiendo a las personas que están llegando a los centros”.
El Servicio de Protección Civil del país caribeño, confirmó en su cuenta de Twitter que hasta el momento se reportan 724 víctimas fatales, más de 2800 heridos y cientos de personas desaparecidas.
Cuba expresa nuevamente su vocación solidaria en Haití, con la presencia de médicos después del terremoto.#AlianzaParaLaVida pic.twitter.com/j9KeuuZrtm
— Sacha Llorenti (@SachaLlorenti) August 14, 2021
Varios medios han informado acerca de los severos daños causados a edificaciones que resultaron desplomadas total o parcialmente. Se registran varias personas atrapadas entre los escombros, al tiempo que la Dirección de Protección Civil pidió encarecidamente a la población mantenerse alerta y activó su sistema de respuesta rápida.
Los especialistas en el tema dieron a conocer que el potente sismo se registró a las 8:29 a.m. (hora local), tuvo su centro en la urbe de Petit Trou, en el departamento Nippes, ubicado aproximadamente a 128 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, la capital del país y su profundidad estimada es de 10 kilómetros.
Este terremoto tuvo lugar 11 años después de que uno de similar magnitud devastara la capital haitiana y dejara como saldo alrededor de 300 mil personas fallecidas y hubo 1,5 millones de damnificados. En aquel entonces también los colaboradores cubanos ofrecieron de inmediato sus servicios a los lesionados del fatídico movimiento telúrico.
Médicos y enfermeros de #Cuba en #Haiti asisten de urgencia a afectados por #haitiearthquake | No hay tiempo que perder. Ahí están los cubanos. pic.twitter.com/YHLGZs8tYp
— Eugenio Martínez Enríquez (@EugenioMtnez) August 14, 2021
Por su parte, algunos internautas le pidieron a los médicos que ayuden a sus galenos en la isla, ya que los hospitales están colapsados debido al COVID-19: “En Cuba los hospitales están colapsados. Los cubanos nos estamos muriendo entre el Covid y el mal gobierno, esto parece una campaña de exterminio masivo”… “Sabemos y estoy súper de acuerdo con la solidaridad, pero tienen que venir para su país. El estado está diciendo que no hay suficientes médicos y enfermeras pues que vengan, primero su país y después los demás. Hasta ahora se hizo, pero hace falta que ayuden a los demás galenos que están cansados, el gobierno tiene que ver eso”.