Las dificultades de un migrante cubano en México para obtener sus medicamentos contra el VIH

0
522
Foto: Juliette Rihl

El cubano Roberto Báez Castillo, un migrante que se encuentra en la ciudad mexicana de Tapachula desde el pasado mes de febrero y es paciente de VIH hace más de 12 años, denuncia la odisea para conseguir los medicamentes contra su padecimiento.

El sitio Cronkite News realizó un reportaje que aborda la situación de migrantes de varias nacionalidades, entre ellos el antillano.

Báez fue detenido y trasladado al Centro de Detención para migrantes “Siglo XXI”, donde mostró las recetas para el suministro de medicamentos antirretrovirales para tres meses que había obtenido de manera gratuita en Panamá. “Estos son todos los documentos que les di para que supieran que tengo mi condición. Y, sin embargo, mis medicamentos fueron tirados a la basura en Siglo XXI. Los tiraron a la basura”, denunció el antillano.

Báez, quien es gay, contó al citado medio que escapó de la isla debido a la discriminación de que fue víctima por parte de las autoridades. Permaneció durante un año en Perú sin medicamentos. Luego se dirigió a Panamá, donde afortunadamente recibió atención médica a mediados del año 2019.

El reporte apunta que “ese día, habló con alguien en la oficina de ACNUR en Tapachula, quien le dijo a Báez que la agencia lo conectaría con una organización local sin fines de lucro que atiende a pacientes con VIH. Es un progreso, pero seguía angustiado porque podría pasar otra semana antes de recibir antirretrovirales, lo que lo ponía en mayor riesgo de sufrir complicaciones por el virus”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí