La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés), repatrió este miércoles 25 de enero a 69 balseros cubanos que fueron interceptados en tres interdicciones cerca de las costas de Florida.
Dicha institución precisó a través de un comunicado que la repatriación de los cubanos se realizó a bordo del guardacostas Pablo Valent.
Las interdicciones fueron ejecutadas de la siguiente forma:
“Un buen samaritano notificó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso sobre un velero, el domingo, aproximadamente a las 2:10 p.m., a unas 5 millas al sureste del Parque John Pennekamp.
Una tripulación aérea C-130 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación de madera, el domingo, aproximadamente a las 7:45 p.m., a unas 25 millas al sur de Sugarloaf Key.
Una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación migrante, el lunes, aproximadamente a las 9:06 p.m., a unas 18 millas al norte de Matanzas, Cuba”.
En tal sentido, el teniente Matt Miller, del Distrito Siete de la Guardia Costera, expresó: “Migrar ilegalmente a los Estados Unidos es traicionero y puede perder la vida en el tránsito. Use los medios seguros y legales disponibles para venir a los Estados Unidos”.
#Breaking @USCG Cutter Pablo Valent's crew repatriated 69 Cubans, Wed.
“Illegally migrating to the U.S. is treacherous, and you may lose your life in the transit. Use safe and legal means available to come to the U.S." – Lt. Miller, D7
Read: https://t.co/SkEC7FQCa8@USEmbCuba pic.twitter.com/Ap2NHAkF7C
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) January 25, 2023
Desde el inicio del actual año fiscal el 1 de octubre de 2022, la USCG ha interceptado a 5321 balseros cubanos, mientras que en el año fiscal precedente la cifra fue de 6182.