El régimen cubano citó a varios miembros de Archipiélago, que promueven la Marcha Cívica por el Cambio del 15N en sus provincias, a presentarse en las Fiscalías de cada territorio este jueves a las 9 de la mañana.
A través de su cuenta de Facebook, el dramaturgo y activista Yunior García Aguilera, líder de Archipiélago, denunció el suceso al escribir un mensaje que es reproducido íntegramente a continuación:
“En el día de hoy varios miembros de Archipiélago fuimos citados para presentarnos mañana a las 9 a.m. en las fiscalías provinciales de cada territorio. No conocemos el motivo de las citaciones, aunque imaginamos que estén relacionadas con la Marcha del 15 de noviembre.
Pase lo que pase, insistimos en nuestro derecho a tener derechos. Estamos decididos a conquistar cívicamente nuestro espacio de participación en la realidad del país donde nacimos. No se puede pedir permiso para ser honestos, para expresar nuestro pensamiento de manera franca y pública. Cuba tendrá que dejar de ser un closet ideológico. Los cubanos tendremos que aprender también a salir de esos armarios, con la frente bien alta, sin importar los prejuicios o los adoctrinamientos de los conservadores. La ciudadanía tiene que acabar de empoderarse, con su amplia y legítima diversidad.
Sabemos que para muchos es difícil comprender lo que el pluralismo significa. Sobre todo, porque durante décadas nos sembraron un complejo de orillas, tribunas y trincheras. El poder ha pretendido extirparnos como si fuéramos un tumor maligno, pero las viejas manipulaciones ya no les funcionan como en otros tiempos.
No somos ese rosario de adjetivos con los que intentan descalificarnos. No llegamos en paracaídas para sembrar el caos y la hecatombe. Somos el fruto de nuestra realidad, dura y cruda. Somos como cualquiera que hace colas y corre detrás de una guagua y compra café por la izquierda, como cualquiera que comprende lo mala que está ‘la cosa’ y usa malas palabras singularmente nuestras. Pero hay algo distinto, ya no nos funciona la muela oficialista de continuismos obedientes ni dogmas irrevocables. Nos toca a nosotros hacer que la palabra revolución vuelva a significar cambio, y que la soberanía al fin sea nuestra, de los ciudadanos.
Como dice mi maestro Habey, esta es una generación ‘Matrix’. Y nosotros somos un error del sistema, una anomalía. Los agentes ya están haciendo el trabajo sucio de las máquinas. Pero, aunque todavía no sabemos saltar edificios ni esquivar balas, al menos, ya nos arrancamos los cables.
Pase lo que pase mañana, nos vemos el 15, con dignidad y civismo.
Un abrazo”.
Entretanto, el periodista José Raúl Gallegos denunció también esta oleada de citaciones por las autoridades de la dictadura y compartió cuatro diligencias de notificación oficial.
En su mensaje, Gallegos expresa: “Oleada de citaciones realizadas por las fiscalías de diferentes provincias a miembros del grupo Archipiélago involucrados en la organización de la marcha del 15N”.
“La represión sigue aumentando en Cuba a medida que se acerca el 15 de noviembre. Si el mundo no vira los ojos hacia Cuba y hace lo que esté a su alcance para presionar al régimen, esto puede terminar muy mal, peor de lo que ya está”, concluyó su mensaje.
Los usuarios reaccionaron ante esta situación: “Los dictadores harán todo lo posible e imposible para evitar la marcha del 15N, ellos tienen el mazo y el poder. Lamentablemente, ellos no saldrán hasta que le den candela como al macao y no es tan fácil porque en 62 años han creado toda la infraestructura para ello” … “Ya están enviando citaciones oficiales firmadas por un fiscal y una hoja completa, antes eran firmadas por no sé quién y un pedacito de papel. Ojo, que si te cita el fiscal es porque ya tienes expediente abierto” … “A recoger firmas y enviar a las presidencias y/o parlamentos de países democráticos, Parlamento Europeo, ONU, Michel Bachelet etc”.