La aerolínea española Evelop anunció a través de sus redes sociales que va a reactivar los vuelos a La Habana a partir del próximo 15 de noviembre.
De acuerdo con el comunicado que han publicado en su página web, los viajeros que aborden los vuelos desde España a La Habana y viceversa, deberá cumplir una serie de medidas implementadas por la Agencia Española de Seguridad Aérea.
Una de ellas es firmar una declaración de salud en la cual el viajero asegura que no presenta síntomas asociados al coronavirus y que tampoco ha estado en contacto con ninguna persona que diera positivo a la enfermedad.
Además, recordaron que es estrictamente obligatorio el uso de mascarillas, preferentemente quirúrgicas y solamente estarán exentos de usarlas los niños menores de seis años y aquellas personas que no puedan llevarlas por motivos médicos.
El precio de los vuelos a Cuba por Evelop ronda actualmente los 850 euros, sobre todo por la alta demanda de personas que buscan viajar a la isla para ver a sus familiares o que desean salir de allá.
👩✈️ ¡Volvemos a volar! Reanudamos nuestros vuelos a La Habana a partir del 15 de noviembre. ¿Te vienes?
✔️ Más información en nuestra web https://t.co/Gd3PPC4h6O #abordodeEvelop #destinosEvelop pic.twitter.com/b4uXFE5pjL
— evelop! (@evelopair) November 6, 2020
Es necesario recordar que una vez que abra el Aeropuerto Internacional José Martí, todos los viajeros que lleguen a la instalación aérea deberá someterse a una prueba PCR y tendrán que esperar los resultados en sus hogares.