Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco espías cubanos que estuvo preso en Estados Unidos, utilizó sus redes sociales para justificar los altos precios que cobra la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) por sus servicios.
Según Nordelo que en la actualidad es diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, el dinero que cobra ETECSA por las llamadas y el acceso a internet se utiliza para comprar leche en polvo para los niños cubanos.
Además, el líder de la Red Avispa hizo una comparación con la reconocida empresa estadounidense de telecomunicaciones AT&T y dijo que, a diferencia de esta compañía, las ganancias de ETECSA iban destinadas al estado cubano.
“La diferencia es que las ganancias de AT&T van para el bolsillo de sus dueños, y las de ETECSA para la leche en polvo de nuestros hijos”, escribió para intentar justificar los precios que cobra la empresa estatal en la isla.
Para rematar, Gerardo Hernández culpó al embargo de Estados Unidos hacia la isla de los altos precios que impone ETECSA y comentó que a pesar de todo esto, la empresa sigue ayudando a la sociedad.
#UnblockETECSA, #UnblockCuba, y tendremos mejor conexión a mejores precios. #NoAlBloqueo #USA #Cuba
Posted by Gerardo Hernández Nordelo on Saturday, May 30, 2020
El comentario del espía llega justamente cuando se retomó la campaña “Bajen los precios del internet”, que se llevó a cabo desde el pasado sábado y que reclamaba tarifas acordes a los salarios de los cubanos.
De hecho, la propia ETECSA envió instrucciones a sus trabajadores para que accedieran a las redes sociales y trataran de contrarrestar esta campaña a la que se sumaron miles de cubanos desde todas partes del mundo.

