Varias personas residentes en la provincia Santiago de Cuba se han quejado de la difícil situación que se vive en el país, algo que se ha acrecentado debido a la nube de polvo procedente del desierto del Sahara, informó CubaNet.
Algunos residentes en la ciudad comentaron que la neblina que ha ocasionado esta nube de polvo es tan intensa que dificulta completamente la visión cuando se sale a la calle y que ha generado un aumento de temperatura.
Polvo del desierto del sahara en stgo de cuba
Posted by Javier Juan Nieve on Tuesday, June 23, 2020
“Es una neblina que no te deja ver, llevo dos días echándome cloranfenicol en los ojos, yo no sé si eso me hace bien o mal, pero es que ya no aguanto esta situación”, declaró Nurvia Núñez una mujer residente en el municipio Palma Soriano.
Por su parte, otra señora que vive en este mismo municipio aseguró que el polvo del Sahara le ha ocasionado una serie de ronchas en la piel debido a que es alérgica y que algunos de sus conocidos casi no pueden respirar cuando salen a la calle.
Estas son imágenes de la nube de polvo del Sahara, esta vez pasando por Santiago de Cuba. Este fenómeno y las altas…
Posted by CubaNet Noticias on Tuesday, June 23, 2020
Además, dijo que muchas personas afectadas han tenido que recurrir a las hierbas y a los remedios tradiciones, puesto que existe una gran escasez de medicamentos en las farmacias y en los hospitales.
La nube de polvo ha ocasionado un considerado aumento en la sensación térmica, algo que es un problema, pues Santiago de Cuba es una de las provincias más calurosas del país, con temperaturas que sobrepasan los 35 grados Celsius.