Tras el lamentable naufragio el pasado lunes 5 de julio, de una rudimentaria embarcación que navegaba en altamar con 22 cubanos a bordo y luego de haber sido rescatados 13 de ellos por parte de la Guardia Costera de Estados Unidos, continúan las labores de búsqueda de los 9 desaparecidos.
Según informa Telemundo 51, la flota que participa en las labores está integrada por 2 helicópteros, 1 avión y 3 escampavías. Hasta la fecha no hay noticias sobre ninguno de los desaparecidos.
Se estima que el naufragio tuvo lugar después de las 8 de la noche, pocas horas previas al tránsito de la tormenta tropical Elsa por los cayos de la Florida. Algunos de los sobrevivientes fueron entrevistados por la tripulación del escampavía Thetis, perteneciente a la Guardia Costera norteamericana, quienes informaron el horario estimado del siniestro, la cantidad de personas que iba en la embarcación, y la desaparición de 7 hombres y 2 mujeres.
Los familiares de estos cubanos se encuentran desesperados al no saber si los suyos figuran entre los rescatados o los que aún están desaparecidos.
#Naufrafio de cubanos en #keywest Seguimos trabajando para llevarte la información más actualizada.Tres barcos, dos…
Posted by Yuniesky Ramírez on Thursday, July 8, 2021
Por su parte, el vocero de la Guardia Costera de Miami, Hansel Pinto, alega que se descarta que esta operación esté asociada a actividades de tráfico humano: “Hasta el momento, la información que tenemos, indica que fue un viaje organizado por los mismos inmigrantes que viajaban en la embarcación”, expresó.
En cuanto al estado de salud de los migrantes rescatados, Pinto asevera que fueron atendidos debidamente en un buque de la agencia naval y no se reportan lesiones de gravedad en ningún de ellos.