Algunos territorios de la zona oriental de Cuba ya se están viendo afectados por la nube de polvo procedente del desierto del Sahara en África que se está desplazando por todo el Caribe desde hace algunos días.
La meteoróloga cubana Miriam Teresita Llanes Monteagudo, compartió en las redes sociales varias imágenes satelitales que permiten observar cuanto ha avanzado la nube de polvo y como cubre la mitad de la zona oriental de la isla.
Polvo del Sahara en Baracoa Hoy se ve en Baracoa el efecto de la nube que viaja 10 000 kilómetros desde África hasta…
Posted by Macondiano de Baracoa on Tuesday, June 23, 2020
El municipio Baracoa es uno de los territorios que amaneció completamente invadido por esta nube de polvo del Sahara.
“Así amanece la Primada de Cuba hoy: cielo opaco y mucho calor. Tendremos visitante del Sahara, igual no olvide la mascarilla”, aconsejó Radio Baracoa en sus redes sociales para evitar los peligros asociados a este fenómeno.
Buenos días RadioBaracoenses!!!! Así amanece la Primada de Cuba hoy: cielo opaco y mucho calor.¿ tendremos visitante del…
Posted by RadioBaracoa on Tuesday, June 23, 2020
Las fotografías tomadas en la ciudad de Baracoa permiten apreciar que el cielo en esa ciudad está completamente cubierto como si fuera la tarde o como si estuviera a punto de ser afectado por una tormenta de arena.
Hace poco el meteorólogo José Rubiera, explicó que se espera que a partir de hoy esta nube de polvo del Sahara se extienda por el territorio nacional y que incluso afecte a varias partes de Estados Unidos.
Polvo del Sahara sobre #Guantánamo y #Cuba. Pocas lluvias y días muy calurosos. Acá algunas imágenes #SomosRadioGtmo
Posted by Radio Guantanamo on Tuesday, June 23, 2020
Aunque parezca raro, se trata de un fenómeno que ocurre todos los años y que puede ocasionar la reducción de las lluvias durante el verano y un aumento considerable de la temperatura y de la sensación térmica.