La caída de un poste del tendido eléctrico el pasado lunes 25 de abril dejó sin electricidad al Servicio de Neonatología del Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales de Santa Clara.
Así lo dio a conocer el periodista oficialista de ese territorio Yunier Javier Sifonte Díaz en sus redes sociales: “La caída de un poste del tendido eléctrico interno del Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales de Santa Clara, afectó el suministro de electricidad del servicio de neonatología -incluida la sala de terapia intensiva-, así como de otra de puérperas”.
“De acuerdo al Dr. Juan José Pulido, jefe de Atención Médica de la Dirección Provincial de Salud en Villa Clara, los 15 niños internados en neonatología -1 en estado crítico y 4 graves- ya fueron trasladados al Hospital Infantil José Luis Miranda y no existe riesgo para su vida”, prosiguió.
“Asimismo, el hospital toma otras medidas organizativas para enfrentar posibles complicaciones. Entre ellas, el directivo señaló la presencia de una ambulancia permanente en el lugar”, agregó el reportero.
“El pesquisaje de los oficiales de criminalística del Ministerio del Interior ya concluyó y se trabaja en la reposición del poste eléctrico. Los trabajos deben concluir alrededor de la medianoche de hoy. La caída del poste se debió a desperfectos en su colocación y al paso del tiempo”, concluyó su mensaje.
‼️ #ÚltimaHora | La caída de un poste del tendido eléctrico interno del Hospital Ginecobstétrico Mariana Grajales de…
Posted by Yunier Javier Sifonte Diaz on Monday, April 25, 2022
De igual manera, el canal local Telecubanacán se hizo eco de las palabras del Dr. Juan José Pulido: “Se activó el sistema de alerta y comenzó un proceso de evacuación de 15 niños, incluidos 10 del servicio piel a piel, y uno crítico, ventilado, que se trasladó de forma inmediata hacia el Hospital Pediátrico José Luis Miranda, y cuatro niños graves que también se evacuaron sin ningún riesgo”.
Los internautas reaccionaron al suceso: “¿Por qué no habían detectado que el poste estaba en mal estado? ¿Por qué no hay un grupo electrógeno en un lugar tan sensible?” … “Menos mal que los niños pudieron trasladarse y están fuera de peligro” … “Gracias a Dios no hubo que lamentar ninguna situación que pusiera en peligro la vida de los pacientes” … “Qué bueno que el mal no fue mayor. La UNE tiene que preocuparse y ocuparse más por el mantenimiento de sus redes” … “Y hubo que esperar que se cayera el poste e hiciera tal estrago para darle solución, porque según la propia publicación, se cayó por mala colocación y el paso del tiempo. Por Dios, hasta cuándo. Cuántos trastornos y situaciones críticas en un hospital. Menos mal que no hubo que lamentar pérdida de vidas”.
El Dr. Juan José Pulido López, Jefe de Atención Médica en la Dirección Provincial de Salud en #VillaClara , acerca de la…
Posted by Telecubanacán on Monday, April 25, 2022


