La doctora cubana Noemia Lisandra Rodríguez, residente en el municipio granmense de Jiguaní y miembro del Gremio Médico Cubano Libre, denunció las amenazas recibidas en reiteradas ocasiones por el régimen castrista, incluso con quitarle la custodia de sus hijos, por sus fuertes críticas contra la dictadura en las redes sociales.
Rodríguez ofreció declaraciones a la plataforma independiente CubaNet, y habló sobre sus motivaciones para cuestionar al régimen: “Lo que me impulsó fue ver la realidad que estaba viviendo el cubano de a pie, ver las diferencias de clases de las que siempre se habla que no hay, que no existen en este país, pero sí existen y son bastante evidentes. Las condiciones en que estaba trabajando, prácticamente sin nada, sin medios de protección, sin medicamentos”.
Una vez que comenzó sus críticas abiertas contra el régimen, señaló que: “Estaba consciente de todos los problemas que iban a venir y me preparé psicológicamente para todo, pero desde que comencé lo hice con la convicción de asumir las consecuencias a las que me iba a enfrentar”.
La doctora estudió medicina en una sede universitaria en Jiguaní y se graduó en 2014, luego decidió realizar la especialidad: “Me costó un poco de trabajo realizar mi especialidad porque ya tenía a mis pequeñitos y son niños muy enfermizos (…) esto me limitaba un poco, además que hice la especialidad en un municipio que no es el mío y tenía que estar viajando todos los días”, relató.
Con relación a las misiones médicas, expresó: “Las considero un método de esclavitud moderna, porque el gobierno se queda con la mayor parte del salario que debían recibir los médicos cubanos”.
“No considero que para que un médico que se ha pasado la vida estudiante, pueda vivir medianamente bien, tenga que abandonar su tierra y separarse de su familia”, añadió.
La doctora afirmó que desde que comenzó a publicar en contra del régimen comenzaron a amenazarla y a criticarla, primero en el centro de trabajo, donde fue excluida de la posibilidad de impartir clases.
Asimismo, se valoró la posibilidad de expulsarla de su especialidad de Cirugía Maxilofacial y ubicarla a trabajar como Estomatóloga General Básica: “Muchos de mis compañeros se me alejaron, me dejaron de tratar, otros me felicitaron”, señaló.
Rodríguez se encuentra en un proceso de trámites migratorios y recibió amenazas con impedirle salir del país, además, la intentaron vincular con un hecho de vandalismo en una tienda en MLC en su municipio.
Su padre fue citado en dos ocasiones, por su centro de trabajo y por los agentes de la Seguridad del Estado y posteriormente comenzaron a citarla a ella, amenazándola con retirarle la custodia de sus hijos de 4 y 7 años de edad.


