El cantante cubano Yotuel Romero, integrante de la agrupación Orishas, concedió una entrevista al medio español Ok Diario en la cual habló de los problemas que le ha generado realizar denuncias contra el gobierno de la isla.
Romero contó que luego de que empezara a realizar publicaciones en contra del gobierno cubano muchos miembros de su familia comenzaron a rechazarlo y de cierta manera se alejaron de él para evitar problemas con las autoridades.
“Hoy por hoy sería muy sucio meter a la familia en esto por parte del gobierno cubano, porque el pensamiento de cada cual hay que respetarlo. Por supuesto, sabemos cómo ejerce un Estado como es Cuba en presionar a familiares y amigos. En mi caso personal, yo he sentido el rechazo de mi familia, había una parte que no quería saber nada más de mí”, declaró.
Yotuel lamentó que muchas personas en Cuba no puedan desvincular la política de los temas familiares y puso como ejemplo las últimas elecciones en España cuando tuvo la oportunidad de votar como ciudadano de ese país.
El cantante explicó que los miembros de su familia que viven en España acudieron a votar y que luego de eso se fueron a comer todos juntos a pesar que no todos tenían las mismas ideas políticas o apoyaban al mismo partido.
“Mira, yo he vivido en España y en las últimas votaciones que hubo, tuve el privilegio de votar como español. Votamos y después nos fuimos a comer una paella y hablando con la familia mis suegros habían votado a un partido, mi esposa y yo a otro y mi hijo a otro diferente. La conclusión que yo saqué fue que con qué facilidad y tranquilidad los que estábamos ahí, de la misma familia, pertenecíamos a ideologías diferentes, pero, sin embargo, nos queríamos como familia. Pensé: qué triste que esto no pueda ocurrir en Cuba, que triste que por yo expresar mis sentimientos públicamente y decir que yo no soy de un sector ideológico como pueda ser parte de mi familia, se me aparte por eso”, expresó.
El integrante de Orishas comentó que luego del estreno de los temas “Ojalá pase” y “Ámame como soy”, ha sido criticado por medios de prensa oficiales de Cuba y han llegado a catalogar a la agrupación como “terroristas musicales”.