Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en horas de la noche del pasado martes 13 de diciembre en La Habana dejó a un conductor lesionado.
Según trascendió en las redes sociales, el siniestro tuvo lugar en Vía Blanca, cuando un vehículo de los conocidos como “almendrón” se salió de la carretera e impactó contra un poste del tendido eléctrico.
En una publicación en el grupo de Facebook “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas”, el internauta Alain Hernández compartió imágenes en las que se observa el estado en que quedó el vehículo y escribió: “Esto fue en Vía Blanca, después de El Trébol”.
Un internauta señaló en los comentarios de la publicación: “Eso fue anoche. Yo pasé sobre las 11:30 p.m. y estaban llegando los bomberos para tratar de sacar a las personas que estaban dentro. Dudo que estuvieran vivas con ese golpe tan duro”.
Otro usuario aseguró que en el vehículo solo se encontraba el conductor, quien fue sacado con vida y trasladado hacia el hospital.
En el período comprendido entre enero y septiembre del presente año ocurrieron en la isla un total de 7.302 accidentes de tránsito.
Según informó el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano especializado de Tránsito, de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, en esos meses se reportaron 507 fallecidos y 5.498 lesionados.
Rodríguez detalló que la mayor parte de los siniestros ocurren de día en zonas urbanas y sectores residenciales, en los horarios de 9 a.m. a 12 m y de 3 a 6 p.m., siendo las provincias de mayor incidencia La Habana, Artemisa, Ciego de Ávila y Guantánamo.
Asimismo, señaló que entre los factores que provocan la ocurrencia de accidentes se encuentran: no prestar la debida atención a la conducción del vehículo, el irrespeto al derecho de vía, el exceso de velocidad, ignorar las señales de pare y ceda el paso, cambiar de senda o carril, hacer giros inadecuados, incremento de velocidad en pavimento mojado o resbaladizo, la poca percepción de riesgo de peatones y choferes, vías en mal estado, parque vehicular envejecido, etc.