Un tren que cubría la ruta Bayamo–La Habana realizó una parada de emergencia en la localidad de Jicotea, perteneciente al municipio de Ranchuelo, en Villa Clara, luego de que varios pasajeros presentaran síntomas de intoxicación alimentaria.
Las autoridades confirmaron que 26 personas —21 adultos y cinco niños— resultaron intoxicadas, además de tres tripulantes. Todos fueron atendidos en instituciones médicas de la provincia y evolucionan de manera favorable.
Los pacientes fueron trasladados al Hospital Provincial “Arnaldo Milián Castro” y al Hospital Pediátrico “José Luis Miranda”, en Santa Clara, donde se les diagnosticó un síndrome emético con deshidratación isotónica leve.
El Dr. Juan Ramón Jorge Fernández, vicedirector de Urgencias Médicas del “Arnaldo Milián Castro”, aseguró que la situación epidemiológica está controlada y que el pronóstico de los pacientes es altamente favorable. Se espera que en un plazo de 24 a 48 horas reciban el alta tras completar la rehidratación y estabilización clínica.
En total, se activaron los protocolos sanitarios para los 653 pasajeros del tren No. 18, quienes recibieron asistencia y evaluación médica preventiva. A los no afectados se les garantizó agua potable y alimentos, lo que permitió que el tren pudiera continuar su trayecto.
El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó que, una vez recuperados, los pacientes serían trasladados en ómnibus hasta sus destinos finales. Asimismo, se realizaron coordinaciones con las autoridades de Matanzas y La Habana para garantizar seguimiento a posibles nuevos casos.
Rodríguez Dávila subrayó que “un evento como este no debe ocurrir, menos en momentos en que se materializan decisiones para mejorar la alimentación en los trenes nacionales de pasajeros”. Aseguró que se profundizará en medidas adicionales para evitar que se repitan hechos similares y para mejorar en general la calidad del servicio ferroviario.
Aunque todo apunta a un episodio de intoxicación alimentaria, especialistas del Ministerio de Salud Pública y del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara investigan las causas del brote.
Las instituciones sanitarias mantienen un monitoreo epidemiológico permanente y han confirmado que no existen casos graves.