Separan con éxito a siamesas unidas por la cabeza

0
750

Un grupo de especialistas del Hospital Pediátrico Bambino Gesú que se encuentra en la Ciudad del Vaticano, en Roma, Italia, consiguieron separar a unas hermanas siamesas que nacieron unidas por el cráneo.

Separan con éxito a siamesas unidas por la cabeza 5
Foto: AFP

La compleja operación se llevó a cabo el pasado 5 de julio, duró alrededor de 18 horas y participaron alrededor de treinta médicos y enfermeros de diferentes especialidades que se combinaron para llevar a cabo este procedimiento.

Separan con éxito a siamesas unidas por la cabeza 6
Foto: Vatican News

Las pacientes beneficiadas de la operación fueron Ervina y Prefina, dos hermanas siamesas que nacieron en la República Centroafricana y que llegaron a Italia en septiembre de 2018 para intentar poder ser separadas.

Separan con éxito a siamesas unidas por la cabeza 7
Foto: Vatican News

Durante meses las pequeñas tuvieron que someterse a exámenes, pues presentaban una rara y compleja fusión cerebral y craneal que hacía que cualquier error que se cometiera pusiera sus vidas en peligro.

Separan con éxito a siamesas unidas por la cabeza 8
Foto: Vatican News

Un especialista del hospital explicó que las siamesas mostraban diferentes personalidades, pero que compartían el sistema venoso y que el corazón de una trabajaba a mayor velocidad para mantener el equilibrio fisiológico de los órganos de ambas, incluido el cerebro.

Quizás el mayor reto que enfrentaron los neurocirujanos, anestesiólogos, neurorradiólogos, cirujanos plásticos, ingenieros y fisioterapeutas que participaron en el procedimiento fue desarticular la red de vasos sanguíneos que compartían y crear dos sistemas completamente independientes.

Además, tuvieron que reconstruir la membrana que cubre los dos cerebros y recrearon el revestimiento de la piel sobre los nuevos cráneos, procedimientos de gran precisión, pero que salieron bien.

En la actualidad ambas niñas presentan buen estado de salud, sus cerebros se encuentran bien y podrán llevar una vida normal, aunque durante varios meses deberán llevar cascos protectores para evitar una infección.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí