Un accidente de tránsito ocurrió el pasado lunes 30 de enero en la provincia de Matanzas, en el cual no se reportan fallecidos, pero sí daños materiales de consideración.
En una publicación en el grupo de Facebook “ACCIDENTES BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas”, el internauta Michael Ruesca compartió una imagen en la que se observa un auto marca Peugeot en muy malas condiciones tras ser el siniestro.
Junto a las instantáneas, el autor del post escribió: “Gran accidente ayer en la carretera Central de Matanzas, Limonar. No tengo detalles”.
De igual manera, en la sección de comentarios señaló: “Al parecer fue que le dieron por atrás y lo metieron contra el puente de alcantarillado que hay ahí. Ojalá y no tenga fallecidos, era de turismo, ya tú sabes”.
Otro usuario aseguró que estuvo presente en el lugar y que en el accidente se vieron involucrados 4 vehículos.
El pasado año 2022, ocurrieron en el país 9 848 accidentes de tránsito, con un saldo de 700 fallecidos (68 menores de edad) y 7547 lesionados, lo cual representa un aumento considerable en los tres indicadores, con relación a lo registrado en el año 2021, según el informe de la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV). Como promedio, ocurrieron 27 accidentes diarios.
Entre las principales causas que dieron origen a estos siniestros se mantienen el no prestar la atención adecuada al control del vehículo, la violación del derecho de vía, así como el exceso de velocidad.
Se reporta un total de 60 accidentes con consecuencias graves, los que, según los especialistas, pudieron evitarse en su totalidad. Las provincias con mayores incidencias en estos siniestros graves fueron Cienfuegos, Pinar del Río, Granma, Ciego de Ávila y La Habana.
En tal sentido, el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito, de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), señaló: “En todos estos casos estuvo presente la irresponsabilidad y las violaciones de los conductores; en unos, exceso de pasaje; en otros, la violación de la velocidad y la pérdida del control del vehículo”.
Las autoridades citaron entre las indisciplinas cometidas, la irrupción de alrededor de 300 mil motos y ciclomotores que fueron conducidas por adolescentes, en muchos casos sin licencia de conducción.