En un intento por llegar a Estados Unidos, el pasado 7 de febrero embarcaron desde Alamar en La Habana, un grupo de 10 balseros cubanos que se encuentran desaparecidos.
Tal es el caso de Yoel Ernesto Rudy Gómez, de 18 años. “En total eran 10 personas. Él era el único adolescente. Todos los demás eran mayores. El único adolescente era él, de 18 años, y hasta la fecha de hoy no tengo información de nada, nada de él”, dijo a Telemundo 51, Yoel Rudy, padre del joven.
Presuntamente este grupo podría haber llegado a Bahamas, sin embargo, no se tienen noticias de ellos. A más de un mes y medio de su salida, Yoel Rudy, dice haber llamado a las autoridades Bahamenses para preguntar si su hijo podría estar detenido allí, pero nadie responde.
Así mismo, Miguel González, cubano con residencia en Miami, dice estar pendiente de las noticias en internet y en todos los canales, esperando tener algún dato de su padre, quien al parecer también formaba parte de este grupo. González pide que ayuden a hacer presión sobre el gobierno de Bahamas para que al menos, den los nombres de los cubanos detenidos allí.
Por su parte el líder del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, ha intentado contactar con el gobierno de Bahamas: “Esto hace falta resolverlo en la manera en que todos los familiares puedan conversar con todos los seres queridos que tienen ahí”, dijo en exclusiva a Telemundo 51. En lo que es su llamado a ambos gobiernos, el de Bahamas y el de Cuba, para mitigar esta situación.