El periodista independiente cubano Ricardo Fernández, reportero de la plataforma independiente 14ymedio, pidió asilo político en Alemania junto a su esposa y sus tres hijos.
De acuerdo con la mencionada fuente, Fernández, quien se encuentra en esa nación desde el pasado mes de agosto, fue víctima de acoso y amenazas por parte del aparato represivo de la Seguridad del Estado en la isla.
El reportero permanece en un campo para refugiados en la ciudad de Zirndorf, perteneciente al estado de Baviera, desde allí recordó el hostigamiento sufrido en Cuba durante años: “Hasta ese momento había sido yo el que me había puesto en riesgo por mis ideales, pero desde que inició 2022, el nuevo objetivo del Departamento de la Seguridad del Estado fueron mi esposa, mi suegra y mi hija mayor”.
Debido a su decisión de ejercer el periodismo independiente en un país donde impera una dictadura, tanto él como su familia percibieron la persecución del régimen.
Según cuenta, desde el pasado mes de mayo “la situación se había hecho insostenible y no podía sacrificar a los miembros de mi familia por una lucha que ellos no escogieron”. En tal sentido, consideró injusto poner en riesgo la vida de otras personas a causa de su profesión.
Contó que una vez que la Seguridad del Estado tuvo conocimiento de que la familia inició los trámites para salir del país, el asedio se intensificó. El hecho de ser detenido durante tres horas en una unidad policial de Camagüey el pasado 14 de julio, le indicó la necesidad de abandonar la isla cuanto antes.
Esta no fue su única detención, pues en julio de 2019, por el simple hecho de visitar la sede del Movimiento Damas de Blanco en el reparto Lawton, en el municipio capitalino de Diez de Octubre, permaneció durante 9 días en arbitraria detención en un calabozo.
El pasado mes de julio recibió serias amenazas para abandonar la isla: “Me dieron el ultimátum de que tenía un mes para abandonar el país. Estoy seguro de que en años anteriores no me lo hubieran dicho de esa manera, porque me habría negado rotundamente, pero al verme iniciar el proceso se lanzaron sobre mí como perros contra un animal herido”.
Mientras se mantiene a la espera de la aprobación del asilo, señala cuáles son sus objetivos: “Mi prioridad es lograr que mi familia se sane del daño psicológico que ha sufrido por años de persecución, a la vez que apoyo a mi patria en todo lo que le pueda servir”.