Diago Damián Cruz Acosta, es un niño cubano de tan solo tres años que se ha convertido en el primer paciente de la isla en ser diagnosticado con el síndrome inflamatorio multisistémico, una enfermedad asociada al coronavirus.
Naylén Acosta Zamora, madre del menor, relató que comenzó a presentar fiebre y diarrea, por lo que decidió llevarlo inmediatamente al médico y luego de varios análisis los especialistas dictaminaron que fuera ingresado.
Cuando el menor llegó al Hospital Pediátrico Provincial Eliseo Noel Camaño de Matanzas presentaba signos de anemia y deshidratación, por lo que si no hubiera sido llevado al centro de salud su vida hubiera corrido peligro.
El doctor Amauri Lázaro Noda Albelo comentó que esta es una enfermedad bastante rara que se encuentra asociada al coronavirus, pero que hay que investigar mucho más en los efectos que puede ocasionar en los pacientes.
“Se trata de una enfermedad que apareció después de la pandemia y están relacionadas. Resulta compleja y aún se encuentra en estudio. El paciente tiene grandes probabilidades de fallecer si no la diagnosticamos a tiempo. De ahí la importancia de asumir una conducta adecuada, que consiste en modular la respuesta inflamatoria porque es una agresión del organismo contra sí mismo. En cuanto a Diago, presenciamos algo similar a un tornado: afectaciones hematológicas, anemia, trastornos digestivos, fallo renal, cardiovascular y respiratorio, por lo que tuvo ventilación mecánica. Permaneció ingresado más de un mes en la institución”, declaró Albelo.
❗Conozca en esta historia cómo se salvó el primer niño cubano que padeció el síndrome inflamatorio multisistémico…
Posted by Periódico Girón on Sunday, February 21, 2021
A pesar que el niño estuvo bastante complicado, gracias al cuidado de los especialistas pudo recuperarse y sobreponerse a la enfermedad, aunque todavía debe estar bajo seguimiento médico.