El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), anunció que el pasado miércoles se reportaron en el país 923 nuevos casos de coronavirus y cinco fallecimientos de pacientes que estaban ingresados por la enfermedad.
De acuerdo con el parte diario, 854 de los nuevos casos corresponden a contagios dentro del país, 36 tienen su fuente de infección en el extranjero y en 33 no fue posible determinar la fuente de contagio.
En el caso de los fallecidos se conoció que todos eran mayores de 70 años y que presentaban diferentes problemas de salud que hicieron que se complicaran aún más al contagiarse con el coronavirus.
A continuación, reproducimos íntegramente la información de los pacientes fallecidos:
-Ciudadano cubano de 89 años de edad. Residía en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: Hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca y carcinoma de próstata. Estadía hospitalaria: 6 días. Hizo parada cardíaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no resultaron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadano cubano de 73 años de edad. Residía en la provincia Pinar del Río. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y neoplasia renal. Estadía hospitalaria: 11 días. Empeoró la hipoxemia, cianosis distal, shock séptico, hizo parada cardíaca se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadano cubano de 87 años de edad. Residía en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial y cardiopatía isquémica. Estadía hospitalaria: 5 días. Empeoró distress respiratorio, con inestabilidad hemodinámica, apoyándose con aminas vasoactivas. Hizo parada cardiaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar sin lograr recuperar la circulación espontánea. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadana cubana de 79 años de edad. Residía en el municipio Playa, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: EPOC y secuelas de fractura de cadera. Estadía hospitalaria: 2 días. Presentó dificultad respiratoria marcada, hipotensión arterial y cianosis, siendo necesario intubar, ventilar y apoyo con aminas. Presentó cuadro de bradicardia extrema, seguida de parada cardíaca en asistolia, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadano cubano de 77 años de edad. Residía en el municipio Centro Habana, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial y diabetes mellitus. Estadía hospitalaria: 9 días. Presentó inestabilidad hemodinámica, fue necesario apoyo de aminas a altas dosis y modificar parámetros ventilatorios. Hizo bradicardia extrema, seguida de parada cardíaca, fueron realizadas maniobras de reanimación cardiopulmonar que no son efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.