lunes, 15/09/2025 - 8:16 PM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosMadre cubana pide ayuda para encontrar a su hija que salió de...

    Madre cubana pide ayuda para encontrar a su hija que salió de Cuba en el 2016

    - Publicidad -

    Una madre cubana identificada como Paula Padrón, utilizó las redes sociales para que la ayuden a encontrar a su hija que desapareció en el año 2016 cuando intentaba llegar a Estados Unidos para solicitar asilo político.

    Padrón explicó que su hija salió de Cuba el 11 de mayo con destino a Guyana para luego cruzar a Santa Lucía y de ahí a San Tomás, que es una isla virgen de los Estados Unidos, donde en aquel momento acogían a los cubanos por la ley de pies secos/pies mojados.

    Sin embargo, las cosas no salieron tan bien como su hija esperaba, pues ella y otros cubanos quedaron varados en San Martín y decidieron terminar el trayecto en otra lancha, pero no ha tenido más noticias de su hija.

    “Yo como madre y al no recibir ningún indicio a pesar de todas las búsquedas tengo la esperanza y la fe de que estén en algún lugar de este mundo. Han pasado muchos años de incertidumbre y dolor, pero mi corazón de madre me dice que sigue viva. Y yo con toda la fe del mundo sigo mi búsqueda”, escribió.

    - Publicidad -

    A continuación, reproducimos íntegramente la petición de esta madre cubana:

    Mi hija salió de Cuba el 11 de mayo de 2016, la vía era volar hasta Guyana de ahí hasta Santa Lucía en avión y en dicha isla se suponía que debía tomar un crucero hasta San Tomás, que es una isla virgen de los Estados Unidos, donde en aquel momento acogían a los cubanos por la ley de pies secos/pies mojados.

    Pero desafortunadamente las cosas no fueron así y de Santa Lucía tomaron un velero, no un crucero, por las condiciones de este barco, tuvieron que quedarse en San Martín, que se encuentra en el conjunto de islas del Caribe. Ya una vez en San Martín la única alternativa que tenían para llegar a San Tomás era a través de una lancha, le supliqué que pidiera asilo político en la isla, mis presentimientos no eran buenos.

    Ella está acompañada de otros cubanos que también pretendían salir por esa vía, y se les unió en San Martín un colombiano y un dominicano. Pasados más de 15 días partieron rumbo a San Tomás en una lancha guiada por dos lancheros de San Martín, en la madrugada del 9 de julio. Debían llegar a San Tomás sobre las 7 de la mañana y ahí se comunicarían con la familia.

    - Publicidad -

    Todos los familiares esperábamos esa llamada, pero desgraciadamente no sucedió. Desesperados todos llamábamos a los familiares en Estados Unidos, ya desesperados pasó ese día y en la mañana del lunes 10 de julio, los familiares de Estados Unidos dieron cuenta a las autoridades. En la lancha se quedaron los dos lancheros y dos cubanos, a los cuales los rescata en la tarde de este lunes un catamarán familiar, este los trasladó hasta Tortugas, otra isla de la zona.

    Una vez allí estos cubanos nos dan la noticia de que los demás se lanzaron al mar, eran un total de 16, 14 cubanos y los dos extranjeros que mencionamos antes, que son los que hasta hoy están desaparecidos. Decidieron aventurarse, todos se pusieron chalecos y se amarraron con una cuerda negra para evitar perderse, llevaban una boya, uno de ellos tenía conocimientos de mar, puesto que era buzo.

    Cuando estos dos cubanos que se quedaron cuentan a las autoridades esto que les expliqué antes, las autoridades marítimas de Puerto Rico comienzan una búsqueda el martes por la tarde. A estos se unieron las autoridades de otros países, incluidos Estados Unidos, Islas Británicas, Venezuela, entre otros, esta búsqueda se extendió por varios días.

    Esperábamos lo peor, noticia que nunca llegó, en esa búsqueda no encontraron nada de ellos, cesaron en el mar y comenzaron a buscar por las islas desérticas, tampoco encontraron nada.

    - Publicidad -

    Las autoridades nos decían que había probabilidades de que algún barco los recogiera, pero en realidad ningún barco dio ningún aviso. Hasta el día de hoy no hemos sabido nada, ni una cosa ni la otra.

    Pero yo como madre y al no recibir ningún indicio a pesar de todas las búsquedas tengo la esperanza y la fe de que estén en algún lugar de este mundo. Han pasado muchos años de incertidumbre y dolor, pero mi corazón de madre me dice que sigue viva. Y yo con toda la fe del mundo sigo mi búsqueda.

    Tengo conocimiento de personas que han aparecido después de varios años, incluyendo cubanos y otros familiares han sabido desafortunadamente su paradero, aunque no ha sido el que todos quisiéramos tener. Por eso pido ayuda, porque necesito saber que ha pasado con mi hija.

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Liniero que sufrió accidente laboral en La Habana envía mensaje: “La vida la conservo”

    El liniero Osmani Hernández Madroza, de 35 años, quien sufrió un accidente laboral el...

    Donald Trump se pronuncia sobre asesinato cometido por un cubano en Texas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el asesinato de Chandra...

    Padre cubano regresa a la isla tras ICE ordenarle abandonar el país

    El cubano Deivy Alemán Oropesa, quien ha vivido durante 7 años en Estados Unidos,...

    Cubanos salieron a las calles en Gibara tras prolongados apagones (VIDEO)

    Cubanos residentes en la localidad de Gibara, en la provincia de Holguín, salieron a...

    Lo Último

    Liniero que sufrió accidente laboral en La Habana envía mensaje: “La vida la conservo”

    El liniero Osmani Hernández Madroza, de 35 años, quien sufrió un accidente laboral el...

    Donald Trump se pronuncia sobre asesinato cometido por un cubano en Texas

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció sobre el asesinato de Chandra...

    Padre cubano regresa a la isla tras ICE ordenarle abandonar el país

    El cubano Deivy Alemán Oropesa, quien ha vivido durante 7 años en Estados Unidos,...