El cantante cubano Jorge Hernández Carvajal, director de la agrupación “Los 4”, deja un mensaje reflexivo en sus redes, sobre la situación actual cubana a raíz de la pandemia.
Comienza su escrito, diciendo: “No quiero provocar revuelos ni herir a nadie con estas palabras solo digo lo que siento y pienso… a veces quisiera cerrar los ojos para cuando los abra me digan ya todo volvió a la normalidad, a mi entender no creo que estar encerrado de 9 a 5 sea una solución a este problema, no se puede trabajar por lo que sabemos eso está correcto, pero ¿si no trabajo cómo soluciono el problema de corriente y otros más al final de mes. Que te exigen a pagar o toman medidas sin importarles si trabajas o no?, se cuestiona el popular artista y añade: “siento que me estoy ahogando en algo que está muy lejos de solucionarse”.
En su reflexión, Jorge Junior intenta procurar culpables de lo que pasa, tal vez porque así pudieran tener sentido las cosas: “Y en la mayor parte los culpables somos nosotros mismos, por no querer aceptar una ayuda en su momento, o no haber cerrado fronteras cuando se debió. El mundo entero se está solucionando y nosotros con la esperanza todavía, de poder caminar libremente por el malecón a la hora que se nos plazca, o bailar y cantar para liberar todo este estrés que nos está consumiendo poco a poco”.
No quiero provocar revuelos ni herir a nadie con estas palabras solo digo lo que siento y pienso,a veces quisiera cerrar…
Posted by Los 4 on Wednesday, June 16, 2021
Entonces, pide por Cuba a Dios, para que sea más llevadera la situación, que él ya siente pesada: “Los días se están convirtiendo en meses y los meses en años. Hoy miro al cielo y le pido a DIOS que ponga su mano en nosotros porque se nos está haciendo difícil y largo el camino”, escribió. Y termina su mensaje, enfocando sus palabras a todos los cubanos, donde quiera que estén: “Cubanos somos todos, el de adentro y los que están afuera, por eso sé, que el dolor y la preocupación es mutua. Hoy lamentablemente puedo decir que SOLO LOS GRANDES SOBREVIVEN”.