martes, 21/10/2025 - 9:10 AM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosHermanos cubanos que protestaron el 11J llegan a Miami en una embarcación...

    Hermanos cubanos que protestaron el 11J llegan a Miami en una embarcación y temen ser deportados

    - Publicidad -

    Dos cubanos que participaron en las masivas protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en la isla, llegaron a Miami a bordo de una embarcación en busca de asilo político y temen ser deportados.

    De acuerdo con el reporte de Telemundo 51, Reinaldo González y su hermano Enrique Méndez, formaron parte de los cubanos que protestaron en contra del régimen en la provincia de Camagüey y crearon un grupo en WhatsApp para convocar a sus amigos a unirse a las manifestaciones.

    Reinaldo relató que, al ser interrogado por los agentes del régimen, le preguntaron quién le había pagado para que acudiera a la manifestación: “¿Por qué estás haciendo esto?, y yo les decía pero ¿Por qué lo voy a estar haciendo?, ¿Quién me tiene que pagar?, ¿Ustedes no están viendo los precios de la comida en este país?, ¿Ustedes no están viendo que aquí no hay de nada?, ¿Alguien tiene que pagarme para yo salir a defender mis derechos?”.

    “Nos cayeron a golpe, se tiraron contra nosotros porque no podían. Levantamos las manos todo el tiempo, con el nasobuco arriba y nos dieron golpes, me lesionaron mucho. Las costillas me las partieron, la cara la tenía super inflamada”, agregó González.

    - Publicidad -

    Por su parte, Méndez contó: “Trabajadores del INDER, de Salud Pública, de Educación, de Cultura, salieron con con palos, con tubos, a darle golpe al pueblo, a las mismas personas del pueblo que se estaban manifestando, mandados por el presidente de Cuba, el dictador”.

    En la plaza Agramonte de ese territorio, fueron brutalmente golpeados por agentes de la Seguridad del Estado y simpatizantes de la dictadura castrista. Luego fueron detenidos y trasladados hacia un calabozo en el que permanecieron cinco días y cumplieron prisión domiciliaria durante 7 meses, a la espera de su sentencia.

    Ante tal situación, decidieron escapar de la isla emprendiendo el duro periplo a bordo de una embarcación improvisada, y luego de partir desde Ciego de Ávila, arribaron a Biscayne 28 horas después.

    Aunque se encuentran en Miami desde hace tres meses, no habían querido difundir su testimonio antes los temores de ser deportados a la isla, donde podrían enfrentar largas condenas.

    - Publicidad -

    Sobre la situación de los hermanos, el abogado de inmigración Pedro Soto refirió: “Ahora, no solamente uno puede, aunque entren por mar, aplicar al asilo político, pero puede y tiene derecho a tener permiso de trabajo”.

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    EMOTIVO: Cubano que se autodeportó se reencuentra con su pequeña hija en la isla

    El cubano Deivy Alemán Oropesa, quien tuvo que regresar a la isla el pasado...

    La Diosa rompe el silencio tras juicio por demanda de Armando Labrador

    La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, conocida artísticamente como La Diosa, ofreció declaraciones sobre...

    Yordenis Ugás sobre José Daniel Ferrer: “Uno de los hombres más valientes de Cuba”

    El boxeador cubano Yordenis Ugás acudió al recibimiento en Miami del líder opositor José...

    Camión impacta con un poste del tendido eléctrico en Ranchuelo

    Un accidente ocurrido en horas de la noche del domingo dejó sin suministro eléctrico...

    Lo Último

    EMOTIVO: Cubano que se autodeportó se reencuentra con su pequeña hija en la isla

    El cubano Deivy Alemán Oropesa, quien tuvo que regresar a la isla el pasado...

    Yordenis Ugás sobre José Daniel Ferrer: “Uno de los hombres más valientes de Cuba”

    El boxeador cubano Yordenis Ugás acudió al recibimiento en Miami del líder opositor José...

    Camión impacta con un poste del tendido eléctrico en Ranchuelo

    Un accidente ocurrido en horas de la noche del domingo dejó sin suministro eléctrico...