El presentador cubano Alexander Otaola entrevistó a Felipe Fundora, un cubano residente en Alemania, al que le quitaron la bandera cubana el pasado domingo frente a la Basílica de San Pedro en el Vaticano, cuando cientos de cubanos fueron discriminados por las autoridades del lugar, en su intento de acceder a la misa para pedirle a su Santidad que enfocara su mirada en la situación de la isla.
Fundora, quien es natural del municipio habanero de Boyeros, agradeció al influencer por su trabajo: “Gracias a ustedes y al equipo en general por todo lo que hacen, por su compromiso con la libertad de Cuba y de todos los cubanos”.
El criollo precisó que se enteró de la convocatoria a la congregación en el Vaticano a través del programa Hola! Ota-Ola, y que él ha asistido a manifestaciones en la ciudad de Dresde, gracias a las convocatorias lanzadas por Otaola.
“Decidí unirme a esta convocatoria porque me parecía muy importante como ciudadano cubano, unirme para decir que hay una comunidad de cubanos en Europa que no están dispuestos a seguir permitiendo lo que está pasando en Cuba”, aseveró.
¡DE FRENTE! Bravo por este valiente cubano y patriota , hoy 24 octubre 2021 en el Vaticano
#TodosSomosArchipiego #PatriayVida #Cuba . pic.twitter.com/6IhdSVJRre— Human Rights in Cuba (@FHRCuba) October 24, 2021
Comentó que encontró raro que las autoridades le preguntaran de dónde era, ya que él lleva muchos años en Europa y no es normal que eso suceda.
“Todo el tiempo estuvimos rodeados de agentes de la seguridad, hubo personas siguiéndonos, vigilando para dónde íbamos, qué hacíamos. Si yo sacaba el teléfono, uno de la seguridad se acercaba a mí para ver qué iba a hacer con él, qué iba a firmar, qué iba a hablar, fue un momento incómodo”, denunció.
Añadió que no sintió miedo por lo que ocurrió, porque sabía que como ciudadano alemán lo peor que podría suceder era ser sacado del lugar y conducido a una estación de policía, porque además no estaba cometiendo ningún delito ni violación.
“Cuando eres ciudadano europeo sí tienes derechos (…) No tuve miedo por mi integridad física ni miedo de ser encarcelado, como eso que sucede en Cuba que te meten preso por varios años por hacer una manifestación o un acto de este tipo. No tuve miedo en ningún momento porque no estoy en Cuba, estoy en Europa”, concluyó.