La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) repatrió a Cuba el viernes 7 de octubre y el sábado 8 a 174 balseros que fueron interceptados en once interdicciones frente a las costas de Florida.
Dicha institución precisó a través de un comunicado que la repatriación de los criollos se realizó en dos operaciones a bordo del guardacostas Raymond Evans.
Las interdicciones fueron ejecutadas de la siguiente forma:
“La tripulación del guardacostas William Trump alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de un barco migrante, el martes aproximadamente a las 5 a.m., a unas 50 millas al sur de Cudjoe Key.
La tripulación del avión Clearwater C-130 de la Estación Aérea de la Guardia Costera alertó a los observadores del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica, el martes aproximadamente a la 1 p.m., a unas 32 millas al suroeste de Cayos Marquesas.
Un buen samaritano notificó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de un barco migrante, el martes aproximadamente a la 1:30 p.m., a unas 5 millas al sur de Cayo Largo.
La tripulación de un avión C-130 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater alertó a los observadores del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica, el martes aproximadamente a la 1:30 p.m., a unas 35 millas al sureste de Islamorada.
La tripulación del avión Clearwater C-130 de la Estación Aérea de la Guardia Costera alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica muerta en el agua y de personas que agitaban los brazos pidiendo ayuda, el martes aproximadamente a las 2:20 p.m., a unas 12 millas al suroeste de Cay Sal Bank, Bahamas.
La tripulación de un avión C-130 de la Estación Aérea de la Guardia Costera de Clearwater alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica, el martes aproximadamente a las 5:00 p.m., a unas 15 millas al sur de Boca Grande.
Una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de un barco pesquero, el martes aproximadamente a la 1 p.m., a unas 25 millas al sur de Cayos Marquesas.
Una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica, el miércoles aproximadamente a las 5:10 p.m., a unas 20 millas al sur de Cayos Marquesas.
Una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica, el miércoles aproximadamente a las 5:10 p.m., a unas 40 millas al sur de Cayos Marquesas.
Una tripulación aérea de Operaciones Aéreas y Marítimas de Aduanas y Protección Fronteriza alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación rústica, el miércoles aproximadamente a las 5:45 p.m., a unas 25 millas al sur de Rebecca Shoal.
La tripulación del guardacostas Issac Mayo alertó a los vigilantes del Sector Cayo Hueso de una embarcación migrante, el jueves aproximadamente a las 2:15 p.m., a unas 25 millas al suroeste de Cayo Hueso”.
En tal sentido, el teniente comandante Tanner Stiehl, del Distrito Siete de la Guardia Costera, expresó: “Los equipos de la Guardia Costera y nuestras agencias asociadas están trabajando con toda su fuerza para salvar vidas y fomentar la migración legal y segura en el Estrecho de Florida, los Pasajes de Barlovento y Mona”.
#Breaking @USCG Cutter Raymond Evans' crew repatriated 174 Cubans to #Cuba Fri., Sat.
"Our crews are out in full force to save lives & encourage safe, legal migration in the Caribbean Sea." – LCDR Stiehl. #DontTakeToTheSea
Read for📸📽️: https://t.co/dvS91bktWQ@USEmbCuba pic.twitter.com/iYreQsLJPf
— USCGSoutheast (@USCGSoutheast) October 8, 2022
Desde el inicio del actual año fiscal el 1ro de octubre de 2022, la USCG ha interceptado a 226 balseros cubanos, mientras que en el año fiscal precedente fueron repatriados 6182 criollos.