El químico mexicano Mario Molina, ganador del Premio Nobel en el año 1995 y una de las personalidades más conocidas de este campo académico, murió el miércoles a los 77 años, así dio a conocer la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, Premio Nobel de Química 1995.
— UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2020
Molina no solo fue uno de los investigadores más destacado de su rama de estudio, sino que también fue un gran activista y una de las personalidades que alertó sobre el peligro que significa el cambio climático global.
En el año 2004 fundó en México un centro que lleva su nombre y que se especializa en luchar contra las emisiones contaminantes que se registran a diario en la capital del país.
Gracias por todo lo que le dio a México. ¡Hasta siempre Mario Molina! pic.twitter.com/vdsF16WuBh
— UNAM (@UNAM_MX) October 7, 2020
Además, Molina formó parte del Consejo de Asesores de Ciencia y Tecnología de Estados Unidos durante la presidencia de Barack Obama y se encargó de asesorar al mandatario sobre las medidas a tomar para evitar retrasar el cambio climático y el calentamiento global.
El científico mexicano obtuvo su mayor reconocimiento en el año 1995 cuando la academia sueca que entrega los Premios Nobel lo premió con este importante galardón por una investigación de 1974 que explicaba los mecanismos químicos que afectan el grosor de la capa de ozono.