El cantante y compositor cubano Emilio Frías, director de la agrupación musical “El Niño y la Verdad”, reaccionó de manera contundente ante la censura contra su orquesta durante el concierto ofrecido el pasado sábado 10 de septiembre en la Casa de la Música de Galiano de la capital cubana.
A través de sus redes sociales, el artista señaló que en algún momento todo será diferente en la isla. En tal sentido, publicó el pasado domingo 11 de septiembre: “Un día todo será diferente, un día mis pupilas, aún jóvenes, pero agotadas de tanto sufrimiento, verán la luz de la esperanza reflejada en el calor de un beso. Un día la vida vendrá a buscar a la muerte y le enseñará sus manos llenas de vida, a sus ojos llenos de muerte y renacerá como el ave fénix de entre sus cenizas, el amor”.
“Un día los niños reirán, los abuelos descansarán de nuevo en su sillón, los jóvenes tendrán un sueño, pero un sueño aquí, al lado de sus padres y sus hijos. Un día seré testigo de que la indolencia, el abuso y la arbitrariedad fueron el final y la extinción de una absurda ideología sanguinaria que costó sangre, dolor y lágrimas”, agregó.
“Un día veré a mi madre orgullosa de verme como siempre soñó y decir ‘yo parí un hombre, no un varón’. Un hombre que no es igual, aunque sea lo mismo. Un día florecerá la bondad y la buena música adornará la vida. Un día que no es hoy, pero llegará, nuestra ilusión de la mano de nuestro sacrificio nadará en el mar de la abundancia y se multiplicarán los frutos de nuestra cosecha. Un día nacerán otro Martí y otro Maceo, y yo sólo pido poder contemplar ese día antes de morir. ‘Cambio’ Alaroye y Bien”, concluyó su mensaje.
Un día Un día todo será diferente, un día mis pupilas aún jóvenes pero agotadas de tanto sufrimiento, verán la luz de…
Posted by El Niño y La Verdad on Sunday, September 11, 2022
Varios artistas cubanos comentaron la publicación de “El Niño”:
Willy Chirino: “Muy triste y conmovedora es la historia del pueblo cubano”.
Leoni Torres: “Muy bueno eso, hermanito”.
Yotuel Romero: “La verdad le ganará a la mentira. La vida vencerá a la muerte y todos gritaremos Patria y Vida, nunca más Patria o Muerte”.
Léster Hamlet: “Fuiste la última persona de la que me despedí en Cuba, vuelvo a abrazarte y como sabes bien, aquí estoy, a la orden. ¡Alaroye y bien!”.
El Funky: “Gracias, hermano”.
Los seguidores del artista reaccionaron a sus palabras: “Maestro, siempre lo he respetado como músico, en la Revé hizo usted un excelente trabajo, en su orquesta ‘El Niño y la Verdad’ me impresionó. Sé de lo que hablo, soy músico profesional, percusionista. Antes lo respetaba, ahora es mi ídolo, pocos artistas tienen el valor de levantar la voz por su pueblo. Gracias, maestro. Dios te bendiga” … “Gracias por expresar lo que muchos no pueden. Salud, que la bendición de Olodumare te acompañe siempre” … “Tu vídeo y tus palabras quedan para la historia. Gracias por estar del lado correcto” … “Esas palabras sacadas de tu corazón me han emocionado, porque sé que son sinceras y yo me siento reflejada. Tienes las mismas ansias de todo un pueblo que te sigue y te admira, que sufre y ve cómo nos matan sin contemplación. Dios te bendiga”… “Estuve en Galeano, y quiero decirte que si antes amaba tu música y tu figura, la admiración que tengo ahora es mucho mayor. Gracias por haber hablado clarito español, gracias por la fuerza de tu voz y la claridad de tu mente. Gracias por ser un artista del pueblo, y para el pueblo, y no rendirle honores a quien no los merece. Que Yemayá mi madre te guíe en un camino de éxito, y con su agua, arrase con tus enemigos y con la tristeza de Cuba! Alaroye y bien!”.