jueves, 02/10/2025 - 3:05 PM
Más...
    InicioNoticiasEmbajada de EE.UU. emite alerta sanitaria sobre brote de Chikungunya en Cuba

    Embajada de EE.UU. emite alerta sanitaria sobre brote de Chikungunya en Cuba

    - Publicidad -

    La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta sanitaria dirigida a viajeros y residentes, luego de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaran un brote de Chikungunya en Cuba.

    La sede diplomática exhortó a extremar precauciones frente a la picadura de mosquitos —principal vía de transmisión del virus— y advirtió sobre los riesgos para embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

    Asimismo, las autoridades estadounidenses recomendaron a los viajeros consultar con un médico antes de emprender el viaje, revisar su seguro de salud para confirmar la cobertura de evacuación médica y buscar atención inmediata en caso de presentar síntomas.

    El virus, transmitido por la picadura de mosquitos, puede provocar fiebre, fuertes dolores en las articulaciones, cefalea, erupciones cutáneas y malestar muscular. Los síntomas suelen manifestarse entre tres y siete días después de la infección.

    - Publicidad -

    A continuación, reproducimos íntegramente la nota publicada por la Embajada de Estados Unidos en La Habana:

    🦟 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. emitieron una Alerta de Salud para Viajeros Nivel 2 («Tome precauciones adicionales») en respuesta a un brote de Chikungunya en Cuba.

    Lo que debe saber:
    • El Chikungunya se transmite por mosquitos.
    • Los síntomas aparecen 3–7 días después de la picadura e incluyen fiebre, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, dolor muscular, inflamación o erupción cutánea.
    • La mayoría se recupera en una semana, pero algunos pueden sufrir dolor articular intenso por meses o años.
    • Las mujeres embarazadas deben reconsiderar viajar, especialmente en las últimas etapas del embarazo.
    • Los adultos mayores, recién nacidos y personas con afecciones como diabetes o enfermedades cardíacas corren mayor riesgo de enfermedad grave.
    • No existe tratamiento específico para el Chikungunya.

    Medidas a tomar:
    • Visite la página del CDC sobre el Chikungunya en Cuba para más información.
    • Consulte a su médico antes de viajar.
    • Revise con su seguro de viaje las opciones de evacuación médica.
    • Busque atención médica si presenta síntomas.

    - Publicidad -

    📞 Asistencia: Embajada de EE. UU. en La Habana: +(53) (7) 839-4100 (fuera de horario: marque 1, luego 0)

    📧 acshavana@state.gov

    🚨 Health Alert – U.S. Embassy Cuba📍 Location: Cuba (nationwide)🦟 The U.S. Centers for Disease Control and Prevention…

    Publicado por Embajada de Estados Unidos en Cuba en Martes, 30 de septiembre de 2025

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Jorge Junior habla de la pesadilla que vivió en Perú

    La reconocida agrupación cubana Los 4 vivió momentos de tensión en Lima, Perú, durante...

    Cuqui La Mora compra su tercera casa en Estados Unidos

    La humorista cubana Aleanys Jáuregui, conocida artísticamente como “Cuqui La Mora”, ha logrado comprar...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Leoni Torres dedica un emotivo mensaje a su madre

    El popular y talentoso cantante cubano Leoni Torres dedicó un tierno mensaje a su...

    Lo Último

    Jorge Junior habla de la pesadilla que vivió en Perú

    La reconocida agrupación cubana Los 4 vivió momentos de tensión en Lima, Perú, durante...

    Cuqui La Mora compra su tercera casa en Estados Unidos

    La humorista cubana Aleanys Jáuregui, conocida artísticamente como “Cuqui La Mora”, ha logrado comprar...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...