A través de las redes sociales trascendió la denuncia por un arroyo de aguas albañales que desde hace más de dos semanas se extiende por calles del barrio el Vedado, en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución.
La denuncia fue publicada el pasado 15 de agosto en las redes sociales por el reportero del periódico Tribuna de La Habana, David Samuells, quien compartió una imagen del suceso y junto a ella escribió: “El arroyo de aguas albañales brota hace más de quince días sobre la calle 14, vierte a 23 y llega hasta Jalisco Park. La solución es viable si se elimina el problema”.
“La imagen no solo muestra las condiciones de hábitat favorables para el mosquito Aedes aegypti, sino, además, los salpicaderos de aguas albañales a los usuarios de esa importante vía de tránsito en el Vedado capitalino, a través de la cual pasan muchos de los cortejos fúnebres hacia la Necrópolis de Colón. Buenas tardes, buenas noches y buenos días. Abrazo cálido y sentido a todo el que lo necesite”, concluyó su mensaje.
Los internautas reaccionaron al suceso: “Tan sencillo como imposible de solucionar, qué cosas” … “Y como esos un montón. No sé dónde están ni qué hacen Aguas Negras, Aguas de La Habana, Comunales, Protección Física, etc. La Habana entera es un desastre, y no camines por Galiano. Te infartas. Eso mismo sale de las tiendas cerradas hacia los portales” … “Las aguas albañales en Cuba corren por las calles hace muchísimos años y ustedes ponen que 15 días. La insalubridad y el deterioro de la ciudad está a un nivel extremo y eso viene de hace años y no en el Vedado, miren los municipios de adentro y hablen con propiedad” … “Solo en ese lugar, no. Invito a los directivos de Aguas de La Habana a recorrer toda la capital, y sobre todo los barrios de todos los municipios. Ellos ni idea, pasan, ven y siguen su camino. Indolencia e incapacidad total”.
El arroyo de aguas albañales brota hace más de quince días sobre la calle 14, vierte a 23 y llega hasta Jalisco Park. La…
Posted by David Samuells on Monday, August 15, 2022
El pasado mes de julio, a través de las redes sociales, trascendió la presencia de un salidero de aguas albañales junto a un basurero en una localidad del municipio habanero de San Miguel del Padrón.
En el blog personal de Facebook, nombrado San Miguel del Padrón y San Pancho, compartieron imágenes en las que se muestra las aguas albañales y el gran cúmulo de basura en Calle 1ra de San Francisco de Paula.
Por su parte, la usuaria Rosalia Roble Lambert, quien reside en el lugar, compartió dicha publicación y denunció: “Es una falta de respeto, la verdad. Hasta vergüenza me da compartir esta publicación, pero lo hago porque soy madre de un bebé de tres meses y por desgracia vivimos frente a donde está esa tubería por fuera, que es de agua albañales y sanitaria, donde se queda estancada toda esa pudrición y sin contar que el basurero asqueroso ese queda en la esquina, a tres casas de la mía”.
“Ya no sabemos qué medidas tomar para que vengan a recoger esa basura que hace prácticamente un año que no la recogen. Hace poco vino el carro de la basura, dio tres o cuatro viajes y no recogió más, quedando en venir al otro día y nada. Sin contar que le han prendido candela y hemos tenido que llamar a los bomberos rápido para evitar una desgracia, porque cerca de esa basura está la 33 mil y hay gomas. Es tóxico lo que puede esparcirse y hay varios niños, bebés y personas mayores”, agregó.
“No hay solución para esta falta de respeto. Vendrán a recoger la basura cuando aparezca un muerto ahí, y así quieren evitar el dengue hemorrágico en las personas. Pienso que haya solución para esto. Esta publicación no creo que haga mucho, pero sí espero que haya alguna persona que le dé solución al problema”, concluyó su mensaje.
Los internautas reaccionaron al suceso: “Qué falta de respeto, por eso hay tantas enfermedades” … “Eso es por gusto, lo puedes limpiar que vuelve a lo mismo” … “Así mismo es, vivimos en el churre. Al basurero ese el otro día yo le tomé un video y fotos, es que la basura hay que caminar por arriba de ella para poder pasar por ahí. Tantos niños y ancianos que hay aquí, esto no es fácil, y quejarse es por gusto porque no hacen nada. Hacen un paripé, recogen un poquito y ya. Y ni hablar de los salideros, cuando viene el agua esto es un río y toda esa agua ligada con el basurero que hay lo que hace es pudrición y de todo. El dengue y cuántas enfermedades existan vamos a cogerlas aquí si no hacen algo” … “Así mismo. Da asco eso, ahí no se puede ni caminar y tremendo mal olor” … “Muy cierto. Al parecer, para ellos, aquí no viven personas. No es fácil”.
Desde calle 1era en San Francisco de Paula, agradecemos al seguidor Hector Manuel Montes Montero por enviarnos estas…
Posted by San Miguel del Padrón y San Pancho on Thursday, July 21, 2022