viernes, 03/10/2025 - 12:40 PM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosCubano critica las medidas tomadas por el gobierno: "La gente también se...

    Cubano critica las medidas tomadas por el gobierno: “La gente también se contagia en las colas”

    - Publicidad -

    Jorge Luis Arias, un cubano residente en La Habana, utilizó las redes sociales para compartir una fotografía en la cual aparecen gran cantidad de personas haciendo cola en una tienda de Guanabacoa.

    Arias utilizó la imagen para criticar las medidas que ha tomado el gobierno de la capital con el objetivo de detener la propagación del coronavirus, en especial la prohibición de salir a la calle entre las siete de la noche y las cinco de la madrugada.

    Según este cubano se trata de medidas contraproducentes, pues en realidad donde se producen los contagios es en las interminables colas que las personas se ven obligadas a hacer para poder adquirir artículos de primera necesidad.

    Este cubano pidió al gobierno que, si no eran capaces de asegurar el suministro de alimentos y productos de aseo en todas las tiendas, que permitieran a las personas salir a la calle con libertad, pues no estaban resolviendo ningún problema.

    - Publicidad -

    A continuación, reproducimos íntegramente las palabras de Jorge Luis Arias:

    Ya esta situación de encierro me tiene harto, no solo por estar encerrado sino porque no se ve la luz al final del túnel. Hay que decirlo las medidas de 7:00 pm a 5:00 am han resultado una de las medidas más absurdas que se han hecho, el propósito de ellas por más que he intentado buscarle lo bueno y lo que nos beneficia a todos no se lo encuentro.

    Está bien que prohibieran fiestas privadas y públicas (la de las casas, la de los parques, las discotecas y los bares) pero no poder salir de tu casa y si lo haces dos o tres mil pesos de multa es por lo mínimo injusto y cruel cuando el salario promedio de un trabajador es de 800 pesos al mes. Esa medida la veo de esa manera porque cómo es posible que de día existan a lo largo y ancho del país colas y otras situaciones dónde se aglomeran mínimo 200 personas para poder llevar algo a la mesa, también por detergente, champú y acondicionador.

    Es hora ya que lo abran todo si no son capaces de abastecer las tiendas, que ahí por más que digan que no, es donde se están efectuando los mayores focos de contagios. Decir públicamente que el pueblo es indisciplinado es mínimo una reverenda falta de respeto porque no solo la gente se contagia de 7:00 pm a 5:00 am como ya lo dije anteriormente, la gente también se contagia en las colas para todo, vaya que hasta en el banco para sacar o entrar dinero hay colas kilométricas.

    - Publicidad -

    Ya esta situación de encierro me tiene harto, no solo por estar encerrado sino porque no se ve la luz al final del…

    Posted by Jorge Luis Arias on Monday, September 28, 2020

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Cubanos protestan en Centro Habana por la falta de electricidad y agua potable

    Decenas de vecinos del municipio de Centro Habana, entre ellos familias completas con niños,...

    Jorge Junior habla de la pesadilla que vivió en Perú

    La reconocida agrupación cubana Los 4 vivió momentos de tensión en Lima, Perú, durante...

    Cuqui La Mora compra su tercera casa en Estados Unidos

    La humorista cubana Aleanys Jáuregui, conocida artísticamente como “Cuqui La Mora”, ha logrado comprar...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Lo Último

    Cubanos protestan en Centro Habana por la falta de electricidad y agua potable

    Decenas de vecinos del municipio de Centro Habana, entre ellos familias completas con niños,...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Embajada de EE.UU. emite alerta sanitaria sobre brote de Chikungunya en Cuba

    La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta sanitaria dirigida a...