Leonardo Peña de la Cruz, un cubano residente en Estados Unidos, fue víctima del robo de su tarjeta de residencia permanente (green card) durante un viaje a la isla en agosto. Tras el robo, intentaron extorsionarlo, exigiéndole la suma de 4,000 dólares a cambio de devolverle el documento.
Lejos de ceder a la presión, Peña denunció el hecho ante la policía y se puso en contacto con la embajada estadounidense en La Habana. Gracias a este procedimiento, logró tramitar la autorización necesaria y regresar sin contratiempos a Estados Unidos.
En una entrevista concedida a Univision 23, Peña relató su experiencia y lanzó una advertencia a otros viajeros que podrían enfrentar una situación similar. “A todo el que esté dentro de Cuba, que no caigan en el chantaje de pagar por sus documentos si se los roban o si se les pierden. No paguen extorsión, no paguen dinero porque eso se ha convertido en una moda dentro de Cuba. A mí me han escrito más de diez personas que están en la misma situación, qué es lo que pasa, que la gente no denuncia, la gente coge miedo”, afirmó.
Peña recalcó que lo primero que hay que hacer ante una situación de este tipo es presentar la denuncia en la policía. Explicó que, una vez realizado este trámite, las autoridades entregan un comprobante necesario para gestionar el retorno a Estados Unidos.
“Antes que todo, hay que denunciar a la policía cuando te pasan ese tipo de cosas, ¿por qué?, porque la policía te da unos papeles, por supuesto si hay corriente (energía eléctrica), sino vas a tener que ir e ir, hasta que haya corriente”, relató.
Posteriormente, se debe enviar un correo a la dirección visashavana@state.gov con el asunto “L11: Autorización de reingreso a EE. UU.”, incluyendo su nombre y apellido.
Según explicó, la sede diplomática responde con un enlace para completar el formulario I-131A, cuyo trámite requiere el pago de 575 dólares y que, de acuerdo con su experiencia, demoran máximo tres días para darte la cita.
Ya en Estados Unidos, Peña no tuvo mayores inconvenientes al ingresar. Fue sometido a varias preguntas de rutina y finalmente admitido sin problemas.
La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta dirigida a todos los viajeros que visiten Cuba, advirtiendo sobre el incremento de los robos de documentos personales como pasaportes y tarjetas de residencia. En el comunicado, las autoridades aconsejaron extremar precauciones desde la llegada al país, mantener los documentos bajo resguardo y, en caso de pérdida o robo, reportar inmediatamente a la policía local y ponerse en contacto con la sede diplomática para recibir orientación.