viernes, 03/10/2025 - 10:31 AM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosCuba anuncia apertura de aeropuertos de provincias que pasen a la nueva...

    Cuba anuncia apertura de aeropuertos de provincias que pasen a la nueva normalidad

    - Publicidad -

    El gobierno de Cuba anunció que aquellas provincias que pasen a la nueva normalidad a partir del próximo lunes 12 de octubre podrán abrir sus respectivos aeropuertos y reanudar las operaciones suspendidas desde marzo.

    Manuel Marrero, primer Ministro de Cuba, dijo durante su comparecencia en la Mesa Redonda, que los viajeros extranjeros que arriben al país serán llevados a sus hoteles donde serán monitoreados de forma constante, mientras que los cubanos deberán realizar el aislamiento en sus hogares.

    “En el caso de los extranjeros, irán a sus hoteles y allí serán observados por las autoridades sanitarias. Mientras tanto, los nacionales cumplirán su aislamiento en sus hogares e igualmente recibirán la atención por el sistema primario de salud”, declaró.

    Además, el primer ministro dejó claro que todos los pasajeros que arriben al país deberán realizar una declaración sobre su estado de salud y se someterán a pruebas PCR para comprobar que no se han contagiado con el coronavirus.

    - Publicidad -

    Por su parte, aquellos cubanos que residen de manera permanente en el exterior y que hayan perdidos los derechos de residencia en la isla porque se cumplieron los 24 meses sin entrar al país, deberán dirigirse a los consulados para realizar una extensión de un año.

    Según informaron tanto Ciego de Ávila como Sancti Spíritus se mantendrán en fase de transmisión autóctona, mientras que La Habana entra en fase 3 con algunas restricciones. Pasan a la nueva normalidad, el resto de las provincias cubanas.

    SOBRE LOS VIAJEROS INTERNACIONALES Y CUBANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR:

    -Continúa la vigilancia epidemiológica a los viajeros internacionales. Esto se deberá cumplir de manera estricta en aeropuertos, puertos y marinas. A todas las personas que arriben al país se les exigirá una declaración de sanidad y se les realizará una prueba de PCR en tiempo real.

    - Publicidad -

    -Los ciudadanos cubanos residentes permanentes en el territorio nacional y que están en el exterior, porque se les ha imposibilitado regresar a Cuba, y hayan transcurrido los 24 meses establecidos para no perder la residencia permanente, deben dirigirse a los consulados a hacer la solicitud para extender su estadía un año más, hasta que se normalice la situación y puedan regresar. Los ciudadanos que están en el país y deseen viajar, podrán salir una vez que se reanuden los vuelos.

    -Se mantienen las salas de aislamiento en las terminales, aeropuertos, etcétera. El acceso a los aeropuertos y estaciones solo será permitido a quienes tienen el boleto.

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Cubanos protestan en Centro Habana por la falta de electricidad y agua potable

    Decenas de vecinos del municipio de Centro Habana, entre ellos familias completas con niños,...

    Jorge Junior habla de la pesadilla que vivió en Perú

    La reconocida agrupación cubana Los 4 vivió momentos de tensión en Lima, Perú, durante...

    Cuqui La Mora compra su tercera casa en Estados Unidos

    La humorista cubana Aleanys Jáuregui, conocida artísticamente como “Cuqui La Mora”, ha logrado comprar...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Lo Último

    Cubanos protestan en Centro Habana por la falta de electricidad y agua potable

    Decenas de vecinos del municipio de Centro Habana, entre ellos familias completas con niños,...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Embajada de EE.UU. emite alerta sanitaria sobre brote de Chikungunya en Cuba

    La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta sanitaria dirigida a...