El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), anunció que el pasado lunes 15 de febrero se registraron en el país 937 nuevos casos de coronavirus y cinco fallecimientos de pacientes que habían dado positivo a la enfermedad.
Este nuevo parte mostró un aumento considerable en el número de casos positivo en el país, sobre todo si se toman en cuenta los informes que se habían hecho públicos en la última semana.
De acuerdo con el doctor Francisco Durán director nacional de Epidemiología del MINSAP, 840 casos pertenecen a contagios dentro del país, 33 de ellos presentan fuente de infección del extranjero y en 64 no se logró precisar la fuente de contagio.
Sobre los fallecidos se informó que se trataba de pacientes de más de 55 años que presentaban diferentes enfermedades de base, que unidas al coronavirus ocasionaron severas complicaciones de salud.
A continuación, reproducimos íntegramente la información sobre los fallecidos:
-Ciudadano cubano de 79 años de edad. Residía en el municipio Cerro, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y operado de cáncer gástrico. Estadía hospitalaria: 11 días. Presentó empeoramiento clínico, radiológico y hemogasométrico, hizo parada cardíaca en asistolia sin respuesta a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadano cubano de 62 años de edad. Residía en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial y diabetes mellitus. Estadía hospitalaria: 4 días. Presentó inestabilidad hemodinámica con necesidad de apoyo con aminas e hipoxemia refractaria al tratamiento. Hizo parada cardiaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadano cubano de 58 años de edad. Residía en el municipio La Lisa, provincia La Habana. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial, diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Estadía: 7 días. Comenzó con deterioro hemodinámico sin respuesta a los fluidos, siendo necesario apoyo con doble aminas. Hizo parada cardíaca que no responde a las maniobras de reanimación cardiopulmonar. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadana cubana de 76 años de edad. Residía en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial, enfermedad cerebrovascular e insuficiencia arterial crónica. Estadía hospitalaria: 1 día. La evolución fue desfavorable, con cuadro de shock que no respondió al tratamiento con aminas vasoactivas, distress respiratorio severo y fallo renal agudo. Hizo parada cardiorrespiratoria, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.
-Ciudadano cubano de 84 años. Residía en el municipio Camagüey, provincia del mismo nombre. Antecedentes patológicos personales: hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, monorreno y esplenectomizado. Estadía hospitalaria: 19 días. Se mantuvo inestable hemodinámicamente a pesar del apoyo con aminas vasoactivas, hipoxémico, con empeoramiento radiológico y gasométrico. Hizo parada cardíaca en asistolia, se realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar que no fueron efectivas. Lamentamos profundamente lo ocurrido y transmitimos nuestras condolencias a familiares y amigos.