El Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba, confirmó el pasado miércoles 15 de diciembre la presencia de cuatro nuevos casos importados de la variante Ómicron del coronavirus en la isla.
Así lo dieron a conocer en una nota informativa emitida la víspera: “Como resultado de las medidas de vigilancia epidemiológica aplicadas en nuestro país, en el día de hoy (15/12/2021), se identifican en los estudios de secuenciación de cuatro casos importados la variante Ómicron”.
Todos los viajeros proceden del continente africano, dos de ellos son colaboradores pertenecientes a la empresa Cuba-Hidráulica que retornaron de Sudáfrica y se encontraban en aislamiento desde su llegada al país. Fueron confirmados como casos positivos de COVID-19 los días 11 y 13 de diciembre.
Los otros dos casos son viajeros extranjeros que arribaron desde Kenya, uno es de Etiopía y el otro de Somalia. Ingresaron al país el pasado 13 de diciembre y fueron chequeados en frontera con el test de PCR-RT, de acuerdo con el protocolo establecido en la isla, arrojando resultado positivo el 14 de diciembre y fueron aislados desde ese instante.
Como parte de los trabajos de control de foco sobre los viajeros procedentes del exterior, se identificaron en el municipio de Centro Habana cuatro contactos directos, que fueron chequeados y su resultado fue negativo. Los demás viajeros del vuelo en que arribaron estos casos, resultaron negativos.
Añade la nota que todos los diagnosticados con esta nueva cepa, son asintomáticos y se encuentran en buen estado de salud.
El primer caso de la variante Ómicron en la isla se registró el pasado 8 de diciembre en un colaborador de la misión médica procedente de Mozambique y fue informado por el MINSAP al siguiente día.
Este viajero había arribado el pasado 27 de noviembre y se trasladó hacia su provincia de residencia, Pinar del Río.