Las autoridades cubanas han confirmado hasta el momento 29 casos de contagio con la variante de la cepa Ómicron.
De acuerdo con el portal oficialista Cubadebate, el ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Ángel Portal Miranda, precisó la tarde del pasado viernes en reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que la secuenciación realizada a las muestras de PCR por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), arrojó este resultado y que todos los pacientes mantienen buen estado de salud.
Acotó que 9 de ellos han presentado síntomas leves, mientras los otros 20 no han presentado ninguno. Se les ha realizado el control de focos y cada paciente ha tenido como promedio 22 contactos, quienes reciben el seguimiento pertinente y se mantienen bajo vigilancia clínica epidemiológica.
Tomando en consideración la expansión a nivel mundial de los contagios con esta variante y el incremento del número de pasajeros que ingresa a la isla, Portal Miranda presentó la propuesta de modificación de varias medidas de control estipuladas en esta etapa y la adopción de otras nuevas, las que serán informadas a la población una vez que sean aprobadas.
Asimismo, precisó que como parte de la campaña de vacunación, se trabaja de manera acelerada para lograr la aplicación de dosis de refuerzo en todas las provincias, de acuerdo a la cantidad de vacunas disponibles.
Finalmente, insistió en los riesgos de no cumplir de manera disciplinada con las medidas para evitar los contagios y reiteró que todos los cubanos están obligados a actuar de manera responsable para reducir al mínimo el número de infectados con esta nueva cepa.