Alrededor de 300 cubanos fueron detenidos en la central provincia de Ciego de Ávila, acusados de formar parte de una red dedicada a la minería ilegal de oro en el territorio.
Según la información ofrecida por la Agencia Cubana de Noticias (ACN), el enfrentamiento a esta actividad ilegal estuvo a cargo de fuerzas conjuntas de los Ministerios del Interior (MININT), de la Agricultura (MINAG), Energía y Minas (MINEM) y la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental (ORSA) en la provincia.
El Cuerpo de Guardabosques del territorio dio a conocer mediante una nota informativa, que el siniestro aconteció en un terreno perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agroforestal del municipio de Baraguá, y se vieron involucrados residentes del lugar y en las provincias de Camagüey, Las Tunas y Holguín.
Añade la nota que fueron halladas y destruidas en el lugar varias casas de campaña rústicas, donde se refugiaba alrededor de un centenar de personas, también se detectaron excavaciones profundas.
Los individuos que fueron detenidos en pleno delito, declararon que las piedras que extraían eran trasladadas hacia la provincia de Camagüey y allí las comercializaban a mil pesos en moneda nacional cada una, teniendo en cuenta que el gramo del preciado metal esta valorado en 2500 pesos.
El proceso investigativo arrojó como resultado la aplicación de cuatro denuncias por el delito de Tráfico Ilegal de Minerales y otra por Uso Indebido de Recursos Naturales. También se realizaron advertencias oficiales a 34 ciudadanos vinculados a esta extracción ilegal.
Asimismo, la nota precisa que fueron impuestas 90 multas por la violación de decretos leyes, se incautaron 50 sacos con 47.4 kg de piedra mineral, un carretón con un caballo, dos bicicletas y varias herramientas para la excavación y detección de metales.