A través del perfil de Facebook llamado Yamile Bombino, se hizo pública una denuncia de campesinos cubanos, sobre la pérdida de tomates en la central provincia de Sancti Spíritus.
El post fue compartido por la usuaria en el grupo público “Revolico Cabaiguán”, bajo el texto: “400 quintales de tomate, consumo contratados con Acopio y no los quiere. ¿Qué hacer?, se van a podrir”, escribió Bombino, quien añadió también varias fotos donde se puede apreciar el cultivo, incluso algunos ya dañados.
“Ya se perdieron 60 cajas de tomate de consumo y hay cientos en el campo por recoger… que Acopio asuma contrato antes que se echen a perder todos. Esperamos una solución urgente”, expresó.
El mismo perfil de Facebook habría publicado igualmente un correo, donde se comprende que la situación viene dándose hace más de una semana, cuando se les avisó a los presidentes de dos cooperativas que el tomate estaba listo, sin embargo, “Acopio no tiene destino o solución” para este producto, que además es de muy buena calidad.
Ya se perdieron 60 cajas de tomate de consumo y ay cientos…En el campo por recoger que acopio asuma contrato antes que se heche a perder todo. Esperamos una solución urgente.
Posted by Yamile Bombino on Monday, April 5, 2021
De acuerdo con este correo, los campesinos habrían contratado con la empresa estatal Acopio 400 quintales de tomate consumo, mismo que ahora se están echando a perder porque no aparece respuesta al llamado de quienes cultivaron la tierra. Por esta razón se dirigieron al primer secretario del Partido en la localidad, al subdelegado de la agricultura provincial y al encargado de bienes y consumos, así como al presidente del Gobierno en Cabaiguán, y sin recibir respuesta, se fueron a “otras instancias”, como acota el correo.
Una solución hubiera sido entregar el tomate a la industria sugerida por el gobierno, pero fue descartada por no ser del todo justa, pues no se considera el esfuerzo y trabajo de los campesinos, quienes perderían ganancias de 5,20 pesos la libra, vendido como tomate consumo y a 2.60 pesos la libra para la industria.
Posted by Yamile Bombino on Saturday, April 3, 2021
El correo es firmado “revolucionariamente” por el propietario de la tierra, el productor y la propia Yamile Bombino Hernández, quien en uno de los comentarios a la publicación pone: “Por favor no quiero malas interpretaciones con respecto a mis publicaciones….Confío plenamente en mi Revolución y en mi comandante y sé que habrá una solución, mi objetivo nunca ha sido desacreditar los principios de mi país. No quiero equivocados…”