Así como otros populares artistas, el humorista Alexis Valdés expresó su apoyo a los manifestantes de Washington D. C., en las cercanías de la Casa Blanca para exigir al gobierno estadounidense que no dialogue con el régimen cubano.
Este apoyo lo demostró a través de una directa en su muro de Facebook donde además aclaró que no había participado por cuestiones de trabajo. “No es una manifestación común, no se hacen todos los días (…) esta manifestación que dice: primero derecho y después negocios lo que está pudiendo al gobierno de Biden es que antes de hablar de negocios y de apertura, y de canales económicos en Cuba, se hable de derechos humanos porque ese es el tema” explicó.
También expresó su preocupación acerca de la intensificación de la persecución a los activistas políticos, basado en los muchos ejemplos de miembros del Movimiento San Isidro, el 27N y la UNPACU.
“Tú no puedes obligar a la gente a que piense como tú, y no puedes condenar a los que piensan diferente, porque estás incumpliendo los derechos humanos”, añadió.
Se refirió también al caso de la joven periodista Karla Pérez, y como estaba siendo desterrada de su país en pleno siglo XXI, por una determinada ideología política y ser considerada por el régimen cubano como un “peligro” para la Seguridad Nacional de su país natal.
Posted by Alexis Valdes on Saturday, March 20, 2021
Para concluir, y haciendo uso de sus talentos compuso unos versos titulados “Teatro de lo absurdo” donde menciona a Karla en contraposición con los agentes policiales orinando en el busto de Mella frente a la Universidad de La Habana y el manotazo de Alpidio Alonso a una periodista independiente.