A través de las redes sociales trascendió la noticia de la detención de la moderadora del grupo Archipiélago, Daniela Rojo, en su propia casa por agentes de la Seguridad del Estado.
Su arbitraria detención se produjo instantes después de que el grupo anunciara una reunión como respuesta a la negativa del régimen cubano a la realización de la Marcha Cívica por el Cambio, planificada para el 15 de noviembre.
El grupo difundió la noticia en su cuenta de Twitter al señalar: “Daniela Rojo, moderadora de Archipiélago ha sido detenida en su vivienda por agentes de la Seguridad del Estado”.
Tras ser liberada estar tarde, la joven dijo: “Mi gente sí que hace bulla. Mi gente es la mejor del mundo. Es increíble como la Seguridad del Estado asume que tiene todo el derecho de imponerse sobre los ciudadanos de la manera que lo hace. El desconocimiento burdo y cruel que tienen en materia de derechos humanos los pone en un plano de cinismo que quizá algunos de ellos hasta ignoren”.
“Las mafias son mafias, se pinten del color que se pinten. Para mí criterio a Cuba la gobierna una mafia y eso ninguno puede hacérmelo cambiar. Estoy bien, vino el oficial que “me atiende” en la mañana dice que para conversar en la estación de policía. Obviamente tanteando el terreno y los ánimos de los organizadores del 15N tras la injusta negativa y presunción de ilegitimidad del gobierno a nuestra notificación de marcha pacífica”, añadió.
“Mi posición es firme, ante la injusticia siempre voy a alzar mi voz viva en el país que viva. Tuvieron la oportunidad de demostrar que son un gobierno legítimo que respeta los derechos ciudadanos pero no. En Cuba hay una dictadura. ¿A alguien le quedan dudas?. #AbajoLaDictadura, #VivaCubaLibre, #PatriaEsHumanidad, #15NCuba”, así concluyó su mensaje.
Daniela Rojo, moderadora de #Archipielago ha sido detenida en su vivienda por agentes de la Seguridad del Estado.#FreeDaniela pic.twitter.com/lQht8HmK1v
— Archipiélago (@ArchipielagoCu) October 12, 2021
Rojo de 25 años de edad, quien es madre de dos hijos, una niña de cuatro años y un varón de siete, había sido detenida durante las manifestaciones del 11 de julio y terminó siendo recluida en la prisión del Guatao, donde permaneció hasta su liberación.
El pasado mes de septiembre, la activista denunció que fue convocada por agentes del Ministerio del Interior (MININT) para ofrecer más detalles sobre la forma en que ocurrieron los hechos en que fue detenida en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.
Señaló que los órganos del MININT hicieron una aplicación selectiva de la ley, afirmando que los manifestantes eran provocadores de disturbios, sin reconocer la verdadera esencia de las protestas que era expresarse en contra de la dictadura.
Entre otras cosas, afirmó en esa denuncia: “Quieren hacerle ver al mundo que en Cuba solo ocurrieron disturbios, se niegan a reconocer las manifestaciones pacíficas antigubernamentales, y nos quieren hacer pasar como delincuentes comunes imputándonos el delito de: Desorden público”.