Un lamentable accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde del pasado miércoles 28 de septiembre en la Carretera Central, a la altura de la provincia de Camagüey, dejó un saldo de 7 lesionados.
El siniestro tuvo lugar en el municipio de Florida al volcarse un ómnibus de pasajeros a un lado de la vía, luego de realizar un intento de adelantamiento.
A través de sus redes sociales, Yunier Soler Castellanos, reportero de la emisora radial de esa localidad, ofreció detalles de lo acontecido.
“Un accidente de tránsito ocurrió durante la tarde de este miércoles en uno de los tramos de la carretera central que atraviesa a la comunidad rural de Otero en el municipio Florida, donde un ómnibus de pasajeros que cubría la ruta Camagüey – Esmeralda se volcó a un lado de la vía, tras un intento de adelantamiento fallido. 7 personas resultaron lesionadas y fueron atendidas en el Hospital Municipal Manuel Piti Fajardo de este territorio”, señaló.
“Según informa el Dr. Nelson del Sol Serrallonga, director del Sectorial Municipal de Salud en Florida, ‘estos pacientes fueron clasificados con el código amarillo’, es decir pacientes con lesiones que no ponen en peligro su vida; aunque se remitieron dos de estos lesionados para el Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech, con reportes de trauma craneal, pérdida de conciencia y posible trauma torácico, explicó el doctor”, prosiguió.
“De acuerdo con el reporte policial entregado al puesto de Mando de la Defensa Civil en el territorio floridano, el conductor del ómnibus realizó un adelantamiento indebido y durante esta operación riesgosa uno de los neumáticos de este transporte de pasajeros impactó con un muro de una de las alcantarillas de pase de agua ubicada en este tramo de la carretera central, en las inmediaciones de la comunidad rural de Otero, lo que provocó el vuelco del ómnibus a un lado de la vía”, agregó.
De igual manera, precisó los municipios a los que pertenecen los lesionados: 1 de Santa Cruz del Sur, 2 de Esmeralda, 1 de Florida, 2 de Carlos Manuel de Céspedes y 1 de Camagüey.
Al cierre del primer semestre del presente año se registra un aumento de los tres indicadores: accidentes, fallecidos y lesionados; reportándose 4 871 accidentes, con un saldo de 346 fallecidos y 3 565 lesionados. A pesar de ello, el comportamiento se mantiene por debajo de lo alcanzado en los años 2017, 2018 y 2019.
Al concluir el mes de junio, el 93% de las provincias exhiben un aumento en la cifra de accidentes; sólo en el Municipio Especial Isla de la Juventud disminuyó la ocurrencia de siniestros. De igual manera, se redujo el número de fallecidos en Holguín.
Según la información emitida por la Comisión Nacional de Seguridad Vial, el aumento de los indicadores se debe principalmente a no respetar el derecho de vía, el exceso de velocidad, los desperfectos técnicos y la ingestión de bebidas alcohólicas.
Asimismo, se registra un aumento en la participación de ciclomotores, motos y el atropello a peatón. Por su parte, se mantiene un comportamiento mixto en los accidentes por no atender el control del vehículo, el atropello a ciclistas y animales sueltos y la participación de vehículos de tracción animal.
Los municipios con mayor número de accidentes de tránsito son: Plaza de la Revolución (49), Holguín (41), Santiago de Cuba (39), Playa (37), Habana del Este (30), La Lisa (25) y Santa Clara (24).
Un accidente de tránsito ocurrió durante la tarde de este miércoles en uno de los tramos de la carretera central que…
Posted by Yunier Soler Castellanos on Wednesday, September 28, 2022
Las motos y ciclomotores estuvieron implicadas en el 69.6% de los hechos, registrando un incremento de 110 accidentes, principalmente por la violación del derecho de vía, el adelantamiento indebido, el exceso de velocidad y no respetar las luces del semáforo.