Madre cubana exige justicia para su hija menor de edad víctima de abuso sexual

0
2623

Eddy la Rosa Cárdenas, una madre cubana residente en Matanzas que presentó una denuncia por los abusos sexuales que sufrió su hija de 13 años, acudió a las redes sociales para exigir justicia ya que el acusado fue absuelto por el tribunal.

De acuerdo con el testimonio de esta madre, los abusos que sufrió la menor a manos de un hombre identificado como Tomás Ávila Milián, comenzaron en mayo de 2016, aunque su hija le contó lo que pasaba dos años después.

Inmediatamente esta madre procedió a denunciar el caso ante las autoridades de la provincia y aunque en un principio la fiscalía comenzó las investigaciones, luego la causa fue archivada supuestamente porque carecía de evidencias.

“El 30 de mayo de 2019 me personé en la unidad policial de Playa, provincia de Matanzas, donde interpuse una denuncia contra el ciudadano Tomás Ávila Milián, comercial de ETECSA en esta misma provincia, por abusos lascivos continuados contra mi hija cuando apenas tenía nueve años de edad. El mismo día que presenté la denuncia, mi niña fue llevada a Medicina Legal y se le hizo la exploración física. Luego, fuimos citadas para la exploración psicológica con un psicólogo del CEAOM (Centro de Evaluación, Análisis y Orientación de Menores) de Matanzas. En esa exploración estuvieron presentes el instructor del caso, Yuniel, que nos fue tomando declaraciones a mí y al padre de mi niña. Este psicólogo, luego de entrevistar a mi niña, concluyó que no eran verídicos los hechos relatados por ella. Que se mostraba ambivalente, fría, que solo cooperaba a la hora de hablar de las relaciones sociales”, declaró a Diario de Cuba.

Sin embargo, esta madre no se rindió, acudió al Consejo de Estado para realizar una reclamación y esto hizo que las autoridades volvieran a abrir el caso y que la menor fuera atendida por un psicólogo.

Cárdenas creyó que finalmente se haría justicia, pero la fiscalía le comunicó a principios de este mes que el tribunal había decidido absolver al acusado, porque supuestamente uno de los dictámenes presentados por los especialistas sugería que la menor había sido manipulada para que acusara a Tomás Ávila de abusos sexuales.

“La especialista que me recibe me explica que es absolutamente innecesario exponer a la menor a ninguna entrevista, que no entendían que porque habíamos sido llevados a este instituto si ya se contaba con los resultados de la validación hecha en Matanzas donde especialistas de igual profesionalidad habían dejado claro la veracidad de los hechos”, se quejó esta madre.

ATENCIÓN.Pido respeto únicamente a la menor implicada en los hechos y dejar claro que esta DENUNCIA se esta haciendo…

Posted by Edit La Rosa on Monday, March 1, 2021

Ahora la Fiscalía planea reclamar la sentencia, pero le explicaron a la madre que este es un proceso que no tienen una fecha específica, por lo que la respuesta podría demorar incluso más de un año, algo que Cárdenas considera inadmisible, ya que quiere justicia para su hija.

A continuación, reproducimos íntegramente la denuncia de esta madre:

Pido respeto únicamente a la menor implicada en los hechos y dejar claro que esta denuncia se está haciendo con su total consentimiento, a mi familia toda, a mis amigos a todas las instituciones legales que se ocuparon de hacer y proceder, gracias.

El día 30 de mayo de 2019 me personé en la PNR de Playa provincia de Matanzas Cuba, donde puse una denuncia al ciudadano Tomás Ávila Milian, comercial de ETECSA provincia de Matanzas, natural del municipio Jovellanos y con dirección en calle Velarde entre Mujica y San Carlos.

Motivos: Abusos lascivos continuados a la menor de edad Aitana Sarduy La Rosa. Mi hija.

Desde el mes de mayo de 2016 radicábamos en la dirección anterior inmueble propiedad del ciudadano Abel Fernández Bango, mi esposo en los momentos de ocurridos los hechos, vivienda dividida en dos plantas donde existía comunicación con la casa de abajo en las que viven la madre de este Magalys Bango Dacosta,la hermana Ilarys Esclarazan Bango, el esposo Tomás Avila y la menor hija de ambos.

Existiendo una convivencia entre todos, por lo que mi hija contando entonces nueve años bajaba a jugar con las otras niñas de la casa y donde radicaba además una guardería ilegal habiendo otros menores en el inmueble. Mi cuñada realizaba una maestría por lo que se ausentaba de la casa por una semana o más en La Habana o Jagüey Grande hecho que le facilitaban los abusos.

En las declaraciones, la niña refiere que la primera vez este le advierte que si dice algo de lo ocurrido habrían consecuencias…a partir de entonces comenzaron los abusos, las amenazas y las vejaciones de forma continuada siendo en el cuarto donde muchas veces estaba puesto el televisor en frente de la cama y el aire acondicionado por lo que debían taparse y ahí aprovechaba para abusar de la niña, no referiré que estas prácticas de las que cuenta la menor son propias de adultos y demasiado específicas, para alcanzar la imaginación de una niña de nueve años.

En noviembre de 2018 por razones personales y problemas de salud, decidimos mi pareja y yo que esté en mi vivienda de Cárdenas porque él debía ausentarse del país por un largo período de tiempo. Siendo así que a los seis meses de estar en Cárdenas, al regresar una tarde de la escuela mi niña llevaba muchos días con un fuerte dolor en la rodilla izquierda (padece la enfermedad de ouguss shaitter) y dolores gástricos por medicamentos… estaba deprimida, nos ponemos a conversar y ahí es donde entonces me cuenta lo sucedido en el tiempo que vivimos en Matanzas. No explicaré otros detalles de este momento, basta ser únicamente una buena persona para suponer por todas y cada una de las situaciones por las que llevo un año y diez meses pasando…Un año y diez meses en un proceso que después de 17 meses el Tribunal me cita el enero 8 de 2021 y se realiza un juicio en el Tribunal Municipal de Matanzas.

A los menores los defiende Fiscalía por ser especialmente protegidos por la ley. En todo este año y 10 meses tuve que soportar maltratos, faltas de respeto de palabras por parte de oficiales del MININT, demora en los trámites, desinformación y cambios de información, de Fiscalía e Instrucción.

PRIMERO: El día 30 mayo de 2019 se realiza exploración física de la menor.

SEGUNDO: El día 5 de junio 2019 se efectúa exploración psicológica a la menor con un especialista de la CECOM.

TERCERO: Después de casi dos meses sin respuestas de nada, pido a la Fiscalía que me notifique la evolución del proceso. Ahí conozco que mi caso con número de expediente 6720/209 fue archivado por encontrar carente de veracidad lo referido por la menor.

CUARTO: Me dirijo a Fiscalía Provincial y pongo una inconformidad, posteriormente me voy para La Habana a las oficinas del Consejo de Estado y Atención a la Población, lugar donde fui escuchada, atendida y priorizada por mi caso.

QUINTO: El día 28 de octubre 2019, fui citada junto al papá de la niña a las oficinas del MININT en Matanzas para dar respuesta a mi inconformidad, lugar y documentos que refieren existir irregularidad en la tramitación se debió practicar una validación de testimonio, cosa que jamás se hizo antes de mi queja en Consejo de Estado. Este documento explica además que este instructor Yuniel debe ser procesado con una medida disciplinaria ante el Jefe de Instrucción, por ser insuficiente su trabajo.

SEXTO: Se procede a realizar validación de testimonio en Medicina Legal en Matanzas con el equipo  multidisciplinario de psicólogos, psiquiatra, etc.

SÉPTIMO: Después de dos meses más sin respuesta, soy citada para ir a La Habana al Centro de ayuda a niñas, niños y adolescentes; para realizar una segunda validación de testimonio. Solo en esta ocasión vamos con una fiscal y el instructor Yuniel. La especialista que me recibe me explica que es absolutamente innecesario exponer a la menor a ninguna entrevista, que no entendían que por qué habíamos sido llevados a este instituto si ya se contaba con los resultados de la validación hecha en Matanzas donde especialistas de igual profesionalidad habían dejado claro la veracidad de los hechos.

De igual forma y con mi consentimiento se procedió a otra entrevista con la niña, allí entregué resumen médico, dado por la Clínica de Neurodesarrollo de Cardenas Rosa Luxenburgo, lugar donde se atiende la menor desde el primer momento, resumen que realiza en todas y muchas exploraciones la psicóloga Miriela, junto al director del centro y el resto de los especialistas, centro de prestigio a nivel Nacional y que refiere la veracidad de los hechos.

OCTAVO: A dos meses de puesta la denuncia, realicé una ampliación de declaración donde refería una película pornográfica, explico que la niña habló de otros ataques fuera de la casa, en el carro de la empresa de éste en veces que salía con la familia a grabar películas, y él se aprovechaba para tocarla y le mostró en su celular películas porno. Dicha ampliación de declaración se extravío y jamás se investigó. La exploración determina la veracidad de los hechos.

NOVENO: Solo y después de eso por exigencias mías, se me cambió el instructor del caso y fui nuevamente citada con la niña a una nueva exploración en el centro de menores en Matanzas con la fiscal que ya existía, el nuevo instructor Arian y la psicóloga donde se me pide autorización una vez más para investigar sobre los hechos del video pornográfico. Nunca me negué a ninguna exploración, validación o proceso que ayude a esclarecer los hechos y tener la justicia que merece mi hija.

DÉCIMO: Soy citada a Medicina Legal una vez más para validar testimonio por los hechos del video, porque se me explica que este individuo sería procesado por los cargos de abusos lascivos y corrupción de menores. Dando veracidad a los hechos.

Concluyo, después de otros meses mas se efectúa juicio donde la fiscal pide 7 años de privación de libertad, juicio en el que el abogado defensor del acusado me realiza preguntas lo mismo a mí que al padre de la niña que nada tenían que ver con las razones del juicio, llevando este a declarar a toda la familia del acusado. Quedando pendiente la sentencia, que debía dar el Tribunal en los 20 días hábiles a partir del día 8 de enero.

En la mañana de hoy se me notifica vía telefónica, que el Tribunal determinó que Tomás Ávila está absuelto.

ABSUELTO,SIMPLEMENTE ABSUELTO.

Esta es la historia de Aitana.Tengo muchas preguntas que hacerle a la justicia, a la vida, a Dios, tengo un dolor más grande que la vida….comienza aquí y ahora la otra parte de lucha por la justicia  de mi hija.

¿Qué pasó? pregunto, ¿qué pasó?. Estoy en shock, lo admito. Aitana hace mucho te juré y prometí JUSTICIA aunque sea lo último que pueda hacer. Seguiré luchando, contra tanta corrupción, tanta mala gente, si en un país como este los niños “son especialmente protegidos por la ley”. A esas leyes apelo como madre, después del veredicto de este Tribunal. ¿Quién protege a mi hija sino soy yo. ¿Quién?.

Firmamos: Eddy la Rosa Cárdenas

Aitana Sarduy La Rosa

Bryan Díaz La Rosa

ABSUELTO Y POR QUÉ.En horas de la mañana de ayer 2 de marzo de 2021 llego a Fiscalía Municipal, después de ser citada…

Posted by Edit La Rosa on Wednesday, March 3, 2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí