Gliselda Gil, una madre cubana cuya hija se encuentra en un centro de detención en Estados Unidos desde el año 2019, concedió una entrevista a Radio y Televisión Martí en la que contó detalles sobre este caso.
Esta madre relató que el 2 de abril de 2019 su hija Jessica Victoria Gil abordó un avión con destino a Managua, Nicaragua y de ahí realizó el recorrido por Centroamérica hasta que consiguió llegar a Ciudad Juárez.
Luego de unos días en esta ciudad fronteriza, Jessica pagó 1500 dólares a un coyote para que la cruzara a Estados Unidos, pero fue detenida en El Paso, Texas, por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y trasladada a un centro para migrantes.
En esa instalación pasó la entrevista de miedo creíble, pero luego le han negado tanto la libertad bajo fianza como el parole y el asilo político, algo que tiene desesperada a su madre, pues no desea que siga encerrada.
“He pasado por tanto, he sufrido tanto porque es mi única hija, ya no tengo lágrimas. Entonces el 2 de junio la trasladan para el Centro de Procesamiento de La Salle, en la ciudad de Jena, en el estado de Louisiana. Ahí, comparece ante un magistrado que en tres audiencias diferentes le niega la libertad bajo fianza, el parole y la solicitud de asilo político, dictamen que ella apeló y le fue ratificada la negativa el 7 de mayo…Ha cumplido una condena de 648 días como si fuera una criminal. Ya yo temo hasta por su salud mental, aunque ella me dice que está bien, yo sé que no puede estar bien, privada de su libertad, una niña que estudió tanto y que tanto puede aportar a la sociedad estadounidense”, declaró.
Tanto la madre como la hija están esperanzadas con la nueva administración del presidente Joe Biden y esperan que las nuevas medidas migratorias que anunciará beneficien a los inmigrantes que permanecen en centros de detención.
Jorge Javier Sánchez Acosta, esposo de la joven que reside actualmente en Houston, contó que le pidió matrimonio a Jessica en el correccional La Salle y ya inició los trámites correspondientes para ambos poder reunirse y comenzar una nueva vida en Estados Unidos.