Más 100 personas perdieron la vida y más cuatro mil resultaron heridas como consecuencia de una terrible explosión que se registró el martes en el puerto de Beirut, capital de El Líbano, informaron múltiples medios de comunicación.
Moment that the second explosion hit #Beirut Lebanon. Many houses damaged, injuries reported.
First was at Port. This is closer to downtown pic.twitter.com/6DdmgQFriD
— Joyce Karam (@Joyce_Karam) August 4, 2020
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de esa nación, la explosión se registró en un almacén de explosivos y productos químicos que estaba ubicado en el puerto, aunque las causas de este trágico suceso aún no se han hecho oficiales.
no, la explosión en #Beirut no fue una explosión nuclear:
– la esfera que se expande es una nube de Wilson: la onda de choque produce la rápida condensación del aire húmedo
– la "nube de hongo" se produce cada vez que se forma una gran cantidad de gas poco denso a baja altura pic.twitter.com/m3T1qNGgLG— Jorge S. Diaz (@jsdiaz_) August 4, 2020
La primera explosión se registró aproximadamente a las seis de la tarde hora local y resultaron heridos muchos trabajadores del lugar, sobre todo por cortes y esquirlas que se desprendieron, pero poco después tuvo lugar otra explosión mucho más potente y con forma de hongo.
Que al glorioso NUNCA se le ocurra jugar a manipular compuestos químicos, que vamos a desaparecer a la primera. #Beirut
— The Same (@N0Exist0) August 5, 2020
Las autoridades libanesas dijeron que el radio de esta segunda explosión se expandió por varios kilómetros, causando un gran daño material a vehículos y edificios y dejando miles de heridos tanto en el puerto como en las zonas circundantes.
#Libano: VÍDEO muestra el alcance y magnitud que dejó la explosión de un deposito de nitrato de amonio acumulado en el puerto de #Beirut, causando más de 200 muertos, 100 desaparecidos y 5 mil heridos.
Los daños materiales son incalculables. pic.twitter.com/JND4ASLmpq— Javier Alexander Roa (@RoaJavier) August 5, 2020
Poco después de la explosión, gran cantidad de ambulancias y tropas del ejército libanés acudieron al lugar de los hechos para brindar ayuda a los heridos, muchos de los cuales quedaron atrapados entre escombros.
#Beirut la mañana siguiente pic.twitter.com/hMxkAdL6D3
— Ana Paula Ordorica (@AnaPOrdorica) August 5, 2020
En las redes sociales circulan gran cantidad de videos realmente impactantes que muestran la inmensa explosión.
Hassan Diab, primer ministro de El Líbano, dijo que la explosión pudo estar relacionada con productos químicos que se habían almacenado en el puerto desde 2014 entre los que se encontraba el nitrato de amonio y que no eran seguros.
Tanto Estados Unidos como Irán y Francia han asegurado que van a brindar ayuda a esta nación para ayudarla a recuperase de este trágico hecho que ha conmocionado al mundo entero.