viernes, 03/10/2025 - 5:08 AM
Más...
    InicioNoticiasDe Cuba y los cubanosCubana critica la venta de alimentos en las tiendas en dólares: "Basta...

    Cubana critica la venta de alimentos en las tiendas en dólares: “Basta de abuso”

    - Publicidad -

    Elisa Maya, una cubana residente en La Habana, utilizó sus redes sociales para criticar la venta de alimentos y artículos de aseo en las tiendas de monedas libremente convertibles que comenzó este 20 de julio.

    Maya dijo que se sintió muy molesta al ver la cantidad de productos que han colocado en estas tiendas, cuando el país lleva meses con la mayoría de los establecimientos desabastecidos, lo que obligó a las personas a hacer innumerables colas.

    Esta joven cubana dijo que se trata de una nueva falta de respeto de parte del gobierno de la isla, pues esta medida tiene como único objetivo recaudar divisas internacionales sin importarles que muchas personas no puedan acceder a estas tiendas, pues les resulta imposible adquirir dólares estadounidenses.

    También dijo que la situación actual del país es insostenible y que Cuba necesita un cambio urgente para poder salir adelante y mejorar.

    - Publicidad -

    A continuación, reproducimos íntegramente las palabras de Elisa Maya:

    Que gracia me da mi país, yo lo amo, pero a veces se pasan de verdad. En CUC no hay nada de nada y cuando hay las colas son inmensas y muchas personas no alcanzan el producto. Y el gobierno dice que no hay materias primas y que por el cierre de fronteras no hay alimentos. Ahora yo me pregunto de dónde salió todo esto.

    Por qué ahora en dólares estadounidenses si hay de todo. La verdad no entiendo tanto que hablan de Estados Unidos, pero ahora hay de todo, pero comprando con la moneda del país que supuestamente nos tiene el bloqueo. Es en serio, es un chiste esto.

    La verdad hay que darse un buen respetón, el pueblo no se merece esto, porque hay muchas personas que no tienen la posibilidad de comprar en dólares estadounidenses. Por qué no ponen todos estos productos en CUC o en moneda nacional. ¿Hasta cuándo es esto?

    - Publicidad -

    Y como si el gobierno pagara un salario para poder decir voy a comprar dólares americanos que son 500 pesos (20 CUC) al mes. Yo siempre miro y cayo, pero creo que es hora de hablar y defender nuestros derechos. Basta de abuso, llevamos 61 años haciéndonos los ciegos por miedo a hablar. La verdad necesitamos un cambio, por el bien de Cuba y del pueblo. Yo no soy política ni me gusta ni nada, pero las cosas cuando hay que decirlas se dicen.

    Que gracia me da mi país ,yo lo amo,pero a veces se pasan de verdad .. en CUC no hay nada de nada ,y cuando hay las…

    Posted by Elisa Maya on Sunday, July 19, 2020

    No entiendo cómo en dólares estadounidenses hay de todo mientras en CUC no hay nada y el pueblo pasando trabajo en medio de una pandemia, durmiendo en colas para poder alcanzar alimentos para sus familias porque las tiendas están vacías por así decirlo, o comprando por la izquierda las cosas a precios altísimos y de la noche a la mañana van abrir 72 tiendas llenas con todos los alimentos. Vaya es increíble, el bloqueo lo tenemos aquí.

    - Recomendaciones -

    Últimas noticias

    Jorge Junior habla de la pesadilla que vivió en Perú

    La reconocida agrupación cubana Los 4 vivió momentos de tensión en Lima, Perú, durante...

    Cuqui La Mora compra su tercera casa en Estados Unidos

    La humorista cubana Aleanys Jáuregui, conocida artísticamente como “Cuqui La Mora”, ha logrado comprar...

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Leoni Torres dedica un emotivo mensaje a su madre

    El popular y talentoso cantante cubano Leoni Torres dedicó un tierno mensaje a su...

    Lo Último

    Liberan a joven cubano que había sido detenido por ICE

    Un joven cubano de 18 años, residente en Miami, fue liberado el lunes después...

    Embajada de EE.UU. emite alerta sanitaria sobre brote de Chikungunya en Cuba

    La Embajada de Estados Unidos en La Habana emitió una alerta sanitaria dirigida a...

    Ocho lesionados tras caer un triciclo eléctrico por un puente en Matanzas

    Un lamentable accidente ocurrió en Matanzas cuando un triciclo eléctrico se precipitó desde el...