La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que una persona que ha conseguido superar el coronavirus puede continuar dando positivo a las pruebas PCR hasta dos semanas después de recibir el alta médica.
Maria Van Kerkhove, jefa técnica del Programa de Emergencias de la OMS, explicó que esto no se trata de nuevos contagios, sino que los falsos positivos son parte del funcionamiento del organismo de los pacientes.
De acuerdo con Van Kerkhove, cuando una persona supera el coronavirus puede estar hasta dos semanas exhalando células muertas que están alojadas en los pulmones y este proceso forma parte del proceso de recuperación del organismo.
“Lo que se está encontrando en algunas personas es que después de haber dado negativo, en una semana o dos, o incluso más, descubren que están dando positivo nuevamente. Eso es porque, a medida que se van curando, partes de los pulmones, células muertas, van siendo expulsadas. Son esos fragmentos de pulmón lo que está dando positivo para la PCR. No es un virus infeccioso, no es una reinfección, no es una reactivación, en realidad es parte del proceso de curación”, declaró la doctora durante una entrevista como la cadena BBC.
Se trata de una teoría que ya estaba siendo investigada por algunos científicos que realizan estudios relacionados con esta enfermedad, para entender el comportamiento del coronavirus en el organismo humano, pues aún quedan muchas preguntas por responder al respecto.
Los científicos están enfocados en tratar de comprender si esto significa que aquellas personas que ya superaron el coronavirus desarrollan anticuerpos definitivos contra la enfermedad o si corren el riesgo de volver a enfermarse si ocurre un rebrote, estas respuestas serian fundamentales para la confección de una futura vacuna o de un tratamiento para prevenir posibles contagios.